El Barco de la Muerte: Matanzas de Aves Autóctonas Protegidas desde un sofisticado barco en el Delta Entrerriano

El Barco de la Muerte: Matanzas de Aves Autóctonas Protegidas desde un sofisticado barco en el Delta Entrerriano

Un lujoso barco crucero es utilizado por cazadores extranjeros para matar aves autóctonas. Falta de controles gubernamentales y posible corrupción en Entre Ríos.

La desidia e incumplimiento de deberes por parte de los funcionarios públicos encargados de controlar la conservación en Entre Ríos han quedado al descubierto una vez más, en un escandaloso caso que involucra la matanza de aves autóctonas protegidas. Un suntuoso barco, apodado “El Barco de la Muerte” por instituciones proteccionistas y animalistas, se pasea sin restricciones por el Delta entrerriano, sirviendo como plataforma para una cacería cruel y despiadada que ha levantado indignación en todo el país.

Un video impactante subido a una plataforma virtual por un cazador reveló las operaciones ilegales de caza perpetradas por una empresa privada extranjera, identificada como Duck Hunting Argentina Cruiser. Las imágenes, grabadas en el arroyo Tiestos Chicos del departamento Victoria, exponen la facilidad con la que cazadores extranjeros abaten aves autóctonas protegidas, entre ellas el Pato Cutirí, Pato Cuchara y Pato Gargantilla. La complicidad de un guía local es evidente, al dirigir a los cazadores y celebrar cada tiro exitoso.

Lo más alarmante es la ausencia total de controles por parte del Gobierno entrerriano, lo que permite que estas matanzas continúen sin obstáculos. A pesar de la prohibición de cazar estas aves en la provincia, la falta de acción gubernamental pone en evidencia la apatía y desinterés en la conservación de la rica biodiversidad del Delta del río Paraná.

Matanza sin control y contaminación de agua por plomo

Además, la opulenta embarcación que se utiliza para estos fines arroja interrogantes sobre posibles negociados turbios que podrían estar involucrando a funcionarios públicos de alto nivel. A medida que aumentan las críticas y las pruebas se acumulan, la comunidad exige respuestas y justicia ante este flagrante desprecio por la vida silvestre y la conservación.

El escándalo se agrava con la reciente aparición de aproximadamente 70 patos muertos en las inmediaciones de Rincón de Mihura, cerca de Victoria. Estas aves, al igual que las que se cazaron en el video, podrían haber caído víctimas de cotos de caza ilegales que operan impunemente en la región.

Este triste episodio resalta la necesidad urgente de una reforma en las políticas de conservación y el fortalecimiento de los controles gubernamentales en Entre Ríos. La comunidad y las organizaciones de conservación claman por una respuesta contundente y la identificación y sanción de aquellos responsables de permitir esta masacre de aves autóctonas protegidas. Mientras tanto, el Barco de la Muerte sigue su macabra travesía, arrojando una sombra de vergüenza sobre la provincia y sus líderes.

FM del Este 100.5 con información de Ceydas

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.