Crean un grupo para alertar a padres y directores escolares sobre la peligrosidad de las vacunas de calendario

La Resistencia busca difundir estudios independientes sobre los elementos que contienen las vacunas y su potencial peligrosidad.
Entrevista al Dr. Martín Monteverde en “El Despertador”
Un nuevo movimiento a nivel nacional ha surgido con el objetivo de informar a directivos escolares sobre los riesgos de las vacunas de calendario. El Dr. Martín Monteverde, reconocido por sus investigaciones sobre los componentes de diversas vacunas, anunció en una entrevista en el programa “El Despertador” la creación de La Resistencia, un grupo que busca difundir estudios independientes sobre los elementos que contienen las vacunas y su potencial peligrosidad.
Advertencia sobre los componentes de las vacunas
Monteverde detalló que estudios realizados en Argentina y otros 30 países han detectado en las vacunas COVID-19 la presencia de materiales no declarados, como óxido de grafeno y 55 elementos químicos más, incluyendo uranio, mercurio y arsénico. Según el especialista, estos componentes también se han hallado en anestesias dentales, diclofenac inyectable, vitamina K para recién nacidos y en todas las vacunas del calendario obligatorio.
Monteverde subrayó que las vacunas de calendario contienen sustancias altamente tóxicas, como el aluminio, que podría estar vinculado con el aumento de casos de autismo y trastornos neurológicos en niños. Además, denunció que muchas de las vacunas actuales incluyen tecnologías que, según su investigación, estarían relacionadas con el transhumanismo y la conexión del ser humano a redes digitales.
Un movimiento para informar y actuar
Ante esta situación, La Resistencia ha lanzado una campaña para alertar a directivos escolares sobre los riesgos de exigir la libreta de vacunación como requisito de inscripción. Monteverde explicó que los padres interesados podrán entregar en las escuelas una carta informativa, en la que se detallan los estudios científicos que cuestionan la seguridad de las vacunas y se advierte a los directores sobre las implicancias legales de exigir la vacunación.
“Muchos docentes y directivos dicen que solo obedecen órdenes, pero la vacunación es una decisión de los padres, no del Estado“, afirmó Monteverde. También aseguró que, además de la carta, se proporcionarán documentos legales que recuerdan que exigir vacunas o aplicarlas sin consentimiento parental podría acarrear responsabilidades penales.
Canales de contacto y acciones futuras
El grupo ha habilitado la página web laresistencia.live y un canal en Telegram donde se pueden descargar los modelos de carta para entregar en las escuelas, acceder a estudios científicos y contactar con médicos y abogados que apoyan el movimiento. Además, el 10 de marzo se realizará una conferencia virtual con la Dra. Alejandra Chiapano, dirigida a padres y docentes interesados en conocer más sobre los efectos de las vacunas.
Monteverde concluyó la entrevista destacando que, pese a haber llevado pruebas sobre la composición de las vacunas ante jueces y políticos, ninguna autoridad ha tomado medidas al respecto. Por ello, La Resistencia apuesta a generar conciencia desde la base, llevando información directamente a las familias y comunidades escolares. “La lucha es con la gente, porque a nivel político y judicial nos hemos encontrado con un paredón”, sentenció.
FM del Este 100.5
Ir a:
Una respuesta
[…] Crean un grupo para alertar a padres y directores escolares sobre la peligrosidad de las vacunas de … […]