Cinco años después de “la pandemia”: El impacto del experimento y las lecciones que dejó

La importancia del trabajo periodístico en temas controvertidos y la incansable búsqueda de la verdad
En un panorama mediático donde predominan las narrativas oficiales, FM del Este 100.5 se ha destacado por su labor periodística al abordar temas controvertidos como las vacunas contra el COVID-19 y la Agenda 2030. Este medio ha proporcionado una plataforma para voces críticas y ha revelado información que otros han pasado por alto.
Análisis de las Vacunas COVID-19: Hallazgos Alarmantes
Uno de los aportes más significativos de FM del Este 100.5 es la difusión de estudios independientes que cuestionan la composición y seguridad de las vacunas contra el COVID-19. En particular, se destaca el trabajo de la Lic. Lorena Diblasi, quien, junto a un equipo de investigadores, llevó a cabo un análisis mediante Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS) de seis marcas de vacunas: AstraZeneca, CanSino, Moderna, Pfizer, Sinopharm y Sputnik. Este estudio reveló la presencia de 55 elementos químicos no declarados en estos productos, generando preocupación sobre su seguridad y transparencia en su contenido.
Además, FM del Este 100.5 ha brindado espacio a expertos como el Dr. David Nonis, doctor en biología molecular y celular, quien en una entrevista exclusiva expuso hallazgos impactantes sobre elementos peligrosos presentes en las vacunas COVID-19. Estas revelaciones subrayan la necesidad de una mayor transparencia y control en la producción y distribución de estas vacunas.

Críticas a la Agenda 2030: ¿Una Estrategia Globalista?
FM del Este 100.5 también ha cuestionado la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, sugiriendo que podría esconder intereses globalistas que buscan controlar diversos aspectos de la sociedad. En artículos como “¿Qué esconde la Agenda 2030?”, se analiza críticamente este plan, invitando a la reflexión sobre sus verdaderos objetivos y posibles implicaciones para la soberanía de las naciones.
Asimismo, el medio ha abordado cómo la manipulación mediática y el adoctrinamiento podrían estar relacionados con la implementación de la Agenda 2030, afectando áreas sensibles como la identidad, la sexualidad, la depresión y el suicidio. Entrevistas reveladoras, como la realizada al Dr. Marcelo Dignani, psiquiatra y psicólogo social, profundizan en estos temas, ofreciendo una perspectiva crítica sobre las posibles consecuencias de esta agenda global.

Compromiso con la Verdad y la Transparencia
El compromiso con la verdad y la transparencia ha sido fundamental para sacar a la luz información que otros medios han ignorado o minimizado. Al proporcionar una plataforma para investigaciones independientes y voces críticas, este medio ha contribuido significativamente al despertar sobre temas de vital importancia, como la seguridad de las vacunas COVID-19 y las implicaciones de la Agenda 2030.
FM del Este 100.5 ejemplifica el papel fundamental de los medios de comunicación comprometidos con la investigación y la difusión de información que otros prefieren ignorar. Su labor durante estos años ha sido crucial para arrojar luz sobre aspectos ocultos de la pandemia y las agendas globales, contribuyendo al debate público y al fortalecimiento de una sociedad más informada y crítica.
5 años de un experimento social
Este experimento social de manipulación masiva, disfrazado de crisis sanitaria, dejó cicatrices profundas en la sociedad. No solo se atentó contra la salud con sustancias cuya verdadera composición fue ocultada, sino que se quebrantó la confianza, se promovió el miedo y se dividieron familias y comunidades. Se censuró la disidencia, se destruyeron economías y se vulneraron derechos fundamentales, todo en pos de un plan que, lejos de priorizar el bienestar de la humanidad, buscó el control absoluto y la reducción poblacional. Pero la verdad sigue saliendo a la luz, y el despertar de los pueblos es imparable.
FM del Este 100.5
Ir a:
Una respuesta
[…] […]