Un exjuez y un productor agropecuario, los candidatos para destronar al “eterno” Gildo Insfrán

Un exjuez y un productor agropecuario, los candidatos para destronar al “eterno” Gildo Insfrán

La provincia anunció el desdoblamiento de las elecciones para el 25 de junio. El gobernador Gildo Insfrán va por su octava reelección. Dos candidatos salieron a disputar su reinado desde la oposición: de quiénes se trata

Silvia Mercado

“No hay ninguna posibilidad de ganar“, se resigna un formoseño alejado de la política. Se retiró sin conseguir lo que buscó durante años: destronar a Gildo Insfrán de la hegemonía que el gobernador exhibe en Formosa desde 1998. O incluso antes, porque en 1994 Insfrán fue elegido vicegobernador. El (ex) político agrega que “te pone tres o cuatro candidatos a intendentes, cada uno con dos o tres listas de concejales, les da mucha plata a cada uno y te bloquea cualquier chance”.

Sin embargo, la oposición expresa sus esperanzas de iniciar una nueva era. Básicamente por unas condiciones económicas negativas y porque en las elecciones legislativas del año pasado Insfrán obtuvo “apenas” 57% de los votos, cuando en otras elecciones llegó a superar el 70, 75 y 78%. “En las PASO del 2021 su lista apenas arañó 48%”, recuerdan, confiados en que este año puede distinto.

Fernando Carbajal, diputado y ex juez federal, es la esperanza de la UCR

El anuncio de Insfrán de desdoblar las elecciones expresa una nueva preocupación de parte del oficialismo formoseño. Se votará el 25 de junio, cuando normalmente el gobernador acompañó el calendario electoral nacional. Solo una vez desdobló, en el 2019. Sin resolución de la compleja interna que vive el Frente de Todos, en busca de candidatos presidenciales competitivos, Gildo decidió jugar como la mayoría de los gobernadores peronistas. ¿Cómo? Defendiendo su gestión provincial, ya que la nacional está muy mal ponderada en las encuestas. Asegurar el pago chico.

Francisco Paoltroni, un productor agropecuario cercano al PRO, quiere ser la alternativa

Los candidatos de la oposición son dos. Por un lado, el ex juez Fernando Carbajal, de gran protagonismo durante la pandemia, habilitando hábeas corpus de formoseños que querían regresar a su provincia y eran impedidos por la gestión Insfrán. El gobernador creía que así frenaría el ingreso del virus. 

El actual diputado nacional ya fue consagrado como precandidato por la convención radical de la UCR. Junto al PRO y otros partidos el radicalismo constituyó la mesa provincial de Juntos por el Cambio, que promueve que se unifique la oferta opositora. Bajo ese esquema, la concejal de Formosa Gabriela Neme sería la candidata a intendente por la capital formoseña.

Sin embargo, el empresario y consignatario de hacienda Francisco Paoltroni pretende lo contrario. Aspira a que Carabajal baje su postulación para ser él mismo el único candidato que desafíe a Insfrán. Aunque declara que “no soy del PRO, ni de la UCR, ni de ningún partido”, el empresario ya se reunió con Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Les pedió a ambos que intercedan para que el ex juez de la UCR desista de su postulación.

“Empecé mi campaña hace 19 meses, fui viajando pueblo por pueblo en mi motorhome hablando con la gente, explicándoles cosas que no sabían, que si no les dieron la escritura de la casa donde viven tienen que pedirla, en qué hospital pueden atenderse, cómo organizarse para reclamar a un estado que quiere tenerlos siempre pobres, débiles, dependientes de Gildo”, cuenta a El Cronista. Y Paoltroni relata la gran cantidad de veces que fue amenazado por hombres del gobernador para evitar su gira provincial permanente.

Entusiasmado con su campaña, que viene cosechando adhesiones entre los menos politizados, este productor agropecuario armó su propio frente partidario. La semana pasada la justicia electoral federal le dio el aval. Ahora necesita que lo haga la justicia provincial. De otro modo, no podrá presentarse.

“La oposición dividida ayuda a Insfrán, el secreto es tener un solo candidato a gobernador y esperamos lograrlo”, dijo una fuente opositora. Están convencidos de que las condiciones son únicas, porque desde los lugares más alejados hasta los más urbanizados piden un cambio. ¿Lo lograrán?

Gildo, sin embargo, juega con el respaldo de la historia en su favor. Aunque parezca increíble, Insfrán va por la octava reelección en Formosa.

Fuente: El Cronista

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.