Etiqueta: Inflación

Argentina muestra señales de estabilización fiscal y desaceleración inflacionaria

Según datos oficiales difundidos por la Secretaría de Hacienda y el Banco Central de la República Argentina (BCRA), el país logró cerrar el primer trimestre de 2025 con superávit primario y una marcada desaceleración de la inflación, dos metas clave del plan de estabilización impulsado desde diciembre pasado. En medio de un contexto económico desafiante,…
Leer más

La inflación de noviembre fue de 2,4%, la más baja en más de 4 años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 2,4% en noviembre, y registró el número más bajo desde julio 2020.  Asimismo, la inflación de noviembre fue menos de un quinto de la registrada en noviembre 2023 (12,8%), y resultó la más baja para un mes de noviembre desde 2017. Según el Instituto Nacional de Estadística…
Leer más

Para Cavallo, la caída de la inflación se explica por la recesión y “el limitado ajuste” del tipo de cambio

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo consideró que la “drástica caída de la inflación” es producto de la recesión y “el muy limitado ajuste” del precio del dólar tras la devaluación de diciembre. “La política monetaria fue más bien pasiva hasta mayo, acompañando la desinflación impulsada por el ajuste fiscal y el manejo cambiario, y se tornó…
Leer más

Argentina registra su inflación mensual más baja en dos años y dispara la euforia financiera

Las acciones argentinas volaron, el riesgo país bajó y el día de euforia estuvo redondeado por la mejor cifra mensual de inflación en dos años. El IPC aumentó un 4,2% en mayo respecto a abril Los mercados descorcharon este jueves el champán que tenían reservado para la aprobación de la ley de desregulación económica de Javier…
Leer más

Caída de consumo: se profundiza el freno en las ventas y en febrero cayó 3,5%

Las elevadas tasas de inflación continúan impactando en el poder de compra de las personas, profundizando la caída del consumo por la pérdida real de poder adquisitivo. En febrero, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un retroceso de 3,5% en la comparación interanual, implicando un incremento…
Leer más

A la espera de Milei, empresarios suben precios y los acomodan al “dólar exportador” de $620

La nueva referencia es el tipo de cambio de $620. Se termina Precios Justos. Expectativa por el plan que se dé a conocer el próximo domingo Por Claudio Zlotnik El grupo de WhatsApp que comparten medio centenar de directores de compañías industriales suele tener poca actividad. Está reservado a eventos esporádicos; algunos hechos muy relevantes…
Leer más

Supermercadistas de Concordia: “Hubo un bombardeo de los proveedores”

Laura Kobrinsky, del Centro de Autoservicios y Supermercados de Concordia afirmó que los proveedores en noviembre hicieron un sinceramiento de precios pisados. El proceso inflacionario está impactando de manera directa en las góndolas de supermercados y desde Concordia afirman que las remarcaciones promedio en el pasado noviembre fueron del 12 al 45% de acuerdo al…
Leer más

Cavallo pronosticó a cuánto saltarán el dólar y la inflación tras el resultado electoral final

Para el ex ministro de economía de Menem la economía marcha hacia una inflación del 300% anual. Además, proyecta un Contado con Liquidación de regreso a los $ 1000. El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, escribió en su blog personal y dio un pronóstico sobre cómo marchará la economía después del balotaje que dejará…
Leer más

La inflación de septiembre fue de 12,7% y acumuló 138% en lo que va del año

La inflación de septiembre fue de 12,7%, tres décimas más que en la medición de agosto, cuando se ubicó en 12,4%, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un incremento interanual de 138,3% y de 103,2% en los primeros nueve…
Leer más

El Banco Central subió la tasa de interés al 133% anual, para tratar de frenar el desarme de plazos fijos

La mayor demanda de dólares sería producto de la salida de fondos de inversión y ahorristas de los plazos fijos. Ante la disparada de la inflación y del dólar, el Banco Central finalmente resolvió hoy subir la tasa de interés al 133% anual, en un intento por evitar también el desarme de plazos fijos. Inicialmente analistas financieros que…
Leer más

Tener un trabajo ya no garantiza salir de la pobreza: la canasta subió 39.660% en dos décadas

Este miércoles, el INDEC dará a conocer el registro de pobreza del primer semestre de este año. Entre los sorprendentes cambios que sufrió la Argentina en las últimas décadas, tal vez uno de los que más impacta es el hecho de que contar con un empleo en blanco y estable ya no alcanza para evitar caer en la pobreza, que…
Leer más