Romeo Confalonieri y su visión crítica sobre la política actual en Chajarí y Entre Ríos
“Rulo“ Confalonieri, destacado referente de la UCR en Chajarí, señaló problemas de gestión, corrupción y falta de iniciativas que afectan tanto a la comunidad como al futuro de la UCR
En una extensa entrevista en “El Despertador”, Romeo (Rulo) Confalonieri, destacado referente de la Unión Cívica Radical (UCR) en Chajarí, compartió su perspectiva sobre los desafíos políticos locales y provinciales, señalando problemas de gestión, corrupción y falta de iniciativas que afectan tanto a la comunidad como al futuro del partido.
Corrupción y gestión provincial
Confalonieri expresó su preocupación por los recientes hechos de corrupción que involucran a figuras políticas de peso, como el senador Edgardo Kuieder. Criticó al gobernador por reciclar a funcionarios provenientes de gestiones anteriores, quienes, según él, son responsables del deterioro provincial:
“Este gobernador prometió un cambio, pero está reciclando a los responsables de una gestión desastrosa que lleva más de 20 años. Si realmente estuviera cansado de la corrupción, como declaró, tendría que hacer algo concreto.”
Escuchá la nota completa a Romeo Confalonieri, en “El Despertador” por FM del Este 100.5
Sobre Kuieder, denunció su cercanía al oficialismo nacional y sugirió que este vínculo podría estar relacionado con negociaciones para obtener fondos adeudados a la provincia:
“Es evidente que Kuieder está cometeado. No sólo se le contabilizaron seis salidas del país hacia Paraguay con dinero, Incluso se ha conocido que viajó a pescar a Canadá junto al exgobernador Bordet (hobbie muy caro). Hoy lo tenemos dentro de ENERSA, que nos cobra una de las tarifas eléctricas más altas del país.”
Confalonieri también cuestionó la salida de Pedro Galimberti de su banca, considerando que fue un error. “No todo es dinero en la vida” referenció.
Falta de proyectos en el Concejo Deliberante
El referente radical fue particularmente crítico con el desempeño de los concejales de la UCR en Chajarí. Según él, no existen iniciativas serias que dignifiquen su labor:
“No tienen proyectos propios ni conocen los del Ejecutivo. En una reunión del comité quedó demostrado que están más al servicio de un asesor como Cechetto que del partido. Están esperando que lleguen proyectos del ejecutivo para votarlos sin cuestionamientos.”
Confalonieri también señaló la falta de obras públicas financiadas con recursos municipales, mencionando que el pavimento es una fuente de ingresos del municipio ya que se cobra un porcentaje más elevado que el costo y eso representa un ingreso extra para la municipalidad y denunció la persistencia de impuestos elevados, (lo cual hablo con el intendente, dejando entrever que no tiene intenciones de bajarlo, porque hay otros municipios que tienen “tasas parecidas”. Un verdadero bochorno). Respecto a la tasa municipal en la factura de luz, que contradice un decreto nacional, Romeo opinó que podrían sacarla sin afectar el funcionamiento del municipio, que tiene ingresos abundantes e incluso el año anterior, sobró plata del presupuesto.
Críticas al sistema tributario y servicios públicos
En cuanto a la recaudación municipal y provincial, cuestionó el destino de los fondos:
“Chajarí tiene una recaudación enorme, pero el pavimento lo pagan los vecinos, y los impuestos están sobredimensionados. A nivel provincial, el impuesto automotor es abusivo, y las rutas están implosionadas.”
Destacó el ejemplo de Pancho Larocca en Feliciano, quien logró mejorar caminos rurales con recursos limitados, contrastando con lo que definió como una gestión provincial ineficiente.
El rol de las mujeres y la necesidad de renovación en la UCR
Confalonieri reconoció el papel fundamental de las mujeres en la política, pero admitió que el cupo femenino sigue siendo un desafío:
“Las mujeres de la UCR tienen un rol protagónico que deben asumir, pero el partido tiene problemas para abrir espacios a nuevas figuras.”
Denunció la permanencia de sectores que obstaculizan la renovación interna, lo que limita el desarrollo democrático:
“Hay fotos de los eternos radicales, los mismos de siempre. Esto no permite un recambio necesario. Necesitamos alternancia y compromiso con los intereses de la comunidad, no con objetivos personales.”
Un mensaje de esperanza para el próximo año
Finalmente, Confalonieri envió un saludo navideño a la comunidad, manifestando su deseo de que el próximo año traiga mejores oportunidades para todos:
“Estoy convencido de que el año próximo será mejor, con más compromiso político y una verdadera renovación.”
FM del Este 100.5
Ir a: