Protesta masiva en Buenos Aires denuncia presunto fraude electoral en manifestación contra el Gobierno
Una vez más, el paisaje del Obelisco se tiñó de protestas y reclamos ciudadanos, en esta ocasión, encabezados por una masiva marcha de libertarios que denunciaron un presunto fraude en las elecciones del 22 de octubre.
El fervor cívico se desató este domingo por la tarde, a tan solo dos semanas del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, convirtiendo el epicentro de la manifestación en el Obelisco, desde donde la multitud se desplazó hacia Plaza de Mayo.
El reclamo incisivo en contra del Gobierno se enraizó en acusaciones de un supuesto fraude electoral que, según los participantes de la marcha, afectó tanto a zonas del territorio porteño como a la propia legitimidad de los comicios. No es la primera vez que la ciudad de Buenos Aires es testigo de tales expresiones de descontento; el fin de semana previo, una protesta similar tuvo lugar en el mismo punto neurálgico de la capital.
Los manifestantes, identificados con banderas argentinas y emblemas de apoyo al partido liderado por Javier Milei, portaban consignas contrarias a Sergio Massa y a los resultados electorales del 22 de octubre. Enarbolando pancartas con lemas como “No al fraude. El pueblo grita libertad”, “Massa fraude” y “No votes en blanco”, los ciudadanos expresaron su rechazo y desconfianza hacia el sistema electoral y los candidatos implicados en la contienda.
La concentración se gestó en la Plaza de la República alrededor de las 17 horas, evitando ocupar la Avenida 9 de Julio y el carril del Metrobus, ubicándose estratégicamente en la zona peatonal. Al son de consignas como “La casta tiene miedo”, los asistentes exteriorizaron su descontento con la situación política y electoral del país.
Posteriormente, una parte de los manifestantes se dirigió desde el Obelisco hacia Plaza de Mayo por Diagonal Norte, dando continuidad a la movilización en contra del Gobierno, en un acto que desplegó su rechazo y desconfianza hacia la administración actual.
En un momento político de alta tensión por el inminente balotaje entre Massa y Milei, las manifestaciones callejeras se vuelven parte del paisaje de la ciudad, evidenciando la polarización y el descontento generalizado entre ciertos sectores de la sociedad. Mientras tanto, las autoridades continúan atentas a estos reclamos ciudadanos, en un contexto donde la legitimidad de las instituciones electorales se ve desafiada por estos actos de disidencia cívica.
Rosario también marchó al ritmo de “La casta tiene miedo”
FM del Este 100.5
Ir a: