Lo medicaron por Dengue, pero no era

¡Lo intoxicaron, huyó y se curó! La historia de Alejandro Matorra.

Alejandro Matorra, un hombre de la ciudad de Rafaela, Santa Fe, se encontraba en su casa cuando comenzó a sentir fuertes dolores de cabeza y fiebre muy alta cercana a 38,5º. Preocupado, consultó a un médico que le diagnosticó dengue y le recomendó reposo y paracetamol.

Escuchá la entrevista a Alejandro Matorra, en «El Despertador»

Sin embargo, su estado de salud empeoró al día siguiente, con un dolor e inflamación muy importante del hígado y una temperatura de 39 grados. Por fortuna, enterada de su malestar, se comunicó con él la Dra. María Eugenia Maldonado, quien le pidió que le relate los síntomas con una descripción exacta y le recomendó que suspendiera el tratamiento para el dengue, ya que lo que padecía era una intoxicación.

Matorra siguió las indicaciones de la Dra. Maldonado, quien le recomendó una dieta especial, productos quelantes para eliminar metales pesados, y tratamientos naturales como agua de mar, jugos verdes, sopas de verduras líquidas, zeolita, aceite de coco y polen.

El entrevistado asegura que su recuperación fue gracias a estos tratamientos alternativos y a la correcta lectura de los síntomas por parte de la Dra. Maldonado, quien acertó en el diagnóstico.

Matorra también menciona que días antes de su descompostura, pasaron fumigando por su casa para el supuesto mosquito del dengue y que la gente comenzó a enfermarse dos días después, y que incluso posterior a la fumigación, se vieron más mosquitos como si los hubieran sembrado.

Al tratamiento de la Dra, le agregó leche de vaca pùra y fría, que al decir de su abuela, curaba las intoxicaciones. y fué así. Al otro día se encontraba en perfecto estado de salud. Según él, esto demuestra que lo que están padeciendo muchas personas…no es dengue.

Este caso demuestra la importancia de una correcta lectura de los síntomas por parte de los médicos y de la inclusión de terapias alternativas en los tratamientos médicos, ya que en este caso, Matorra asegura haberse recuperado gracias a ellas. Además, invita a la reflexión sobre el uso de productos químicos en la lucha contra los mosquitos y la necesidad de investigar nuevas formas de combatirlos sin poner en riesgo la salud de las personas.

FM del Este 100.5

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.