Juan Manzur bajó su candidatura en Tucumán

El exjefe de Gabinete y actual gobernador provincial renunció a su candidatura a vice gobernador tras la suspensión de las elecciones que en su provincia dictaminó el máximo tribunal.

Quién lo reemplaza en la postulación a vice?

El ex jefe de Gabinete y actual gobernador de Tucumán, Juan Manzur,  anunció esta noche que “declina” su candidatura a vice gobernador para las elecciones de este domingo, que fueron suspendidas por un fallo de la Corte.

“Hemos tomado la decisión de declinar mi candidatura a vicegobernador. Lo hacemos para despejar dudas”, afirmó Manzur, quien anunció, además, que su reemplazante en la candidatura a vice será Miguel Acevedo, actual ministro del Interior de la provincia de Tucumán. 

“Ya lo tenemos decidido, es un hombre de bien, un profesional que ha trabajado tanto con Osvaldo Jaldo como conmigo, ha cumplido siempre una tarea excepcional. Pensamos en él. Es el contador Acevedo”, expresó el mandatario en conferencia de prensa. 

El gobernador se postuló como compañero de fórmula de Osvaldo Jaldo, pero su candidatura fue cuestionada por la oposición local y luego la Corte Suprema suspendió las elecciones previstas para el domingo.

En conferencia de prensa, Manzur señaló que “felizmente” su espacio político tiene “hombres y mujeres de primerísimo nivel” que pueden reemplazarlo en la fórmula junto al candidato a gobernador Osvaldo Jaldo.

Si bien todavía el máximo tribunal del país no resolvió sobre la cuestión de fondo, es decir, si puede o no ser candidato, Manzur anunció que desistirá de la postulación.

La decisión de Manzur,  quien hasta hace 24 horas se mantenía firme en su pretensión de ser candidato, coincide con el rechazo que realizó hoy la Corte Suprema de Justicia al recurso que había presentado la provincia de Tucumán contra la suspensión de las elecciones a gobernador y vice que el máximo tribunal dispuso el martes pasado y ratificó la medida cautelar que dispuso la postergación de esos comicios.

La administración de Juan Manzur había cursado ante la Corte Suprema un recurso denominado “de reposición” a través de la Fiscalía de Estado que encabeza Federico José Nazur.

“Se resuelve rechazar el recurso de reposición interpuesto“, estableció el máximo tribunal en su resolución firmada por los jueces Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

Y justificó la medida en que “al decretarse la medida cautelar impugnada se efectuó una rigurosa evaluación de los antecedentes de la causa y, sobre la base de ellos, y de los precedentes citados en la decisión que se intenta recurrir, el Tribunal consideró que se encontraban configuradas las razones que justificaban su procedencia”.

Así, la Corte expuso que “los argumentos vertidos por el Estado provincial distan de constituir una crítica concreta y razonada de la resolución que se considera equivocada y, por ende, no alteran esa decisión en lo que respecta a la verosimilitud del derecho invocado por la parte actora y a la configuración del peligro en la demora que este tribunal hizo mérito para el dictado de la medida cautelar en cuestión”.

Más allá de haber presentado ese recurso, Manzur había firmado hoy el decreto que suspende las elecciones provinciales en todas sus categorías, por lo que dejó sin efecto los comicios que iban a desarrollarse el domingo y que ya habían sido suspendidos por la Corte Suprema para las categorías de gobernador y vicegobernador.

Fuente: El Cronista

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.