Luz, cámara, acción!: Escándalo tras la audiencia en tribunales entre Leila Gianni y Juan Grabois- “kuka ladrona” y “extorsionador”

Y si el Escándalo en Tribunales entre Leila Gianni y Juan Grabois por la Distribución de Alimentos para Comedores Sociales es una puesta en escena?
En una audiencia tensa ante la Cámara Federal, la secretaria de Legales del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, y el dirigente social Juan Grabois se vieron envueltos en un acalorado intercambio de acusaciones respecto a la distribución de alimentos almacenados para comedores sociales. Los términos “kuka ladrona” y “extorsionador” marcaron el diálogo entre ambos en los pasillos de Comodoro Py.
La trama detrás de este escándalo revela una compleja red de intrigas en la que Gianni emerge como una figura central. Se señala a Gianni, pareja de Alberto Ignacio de Maio, ex Director Administrativo durante la gestión de Victoria Tolosa Paz, como la presunta arquitecta de una operación para recuperar el control de los alimentos almacenados, involucrando a Grabois en la denuncia. Según fuentes cercanas al ministerio, Gianni habría obstaculizado la entrega de alimentos para luego atribuir la responsabilidad a Pablo De La Torre. Su objetivo sería asumir el rol de De La Torre y reasignar la distribución de alimentos a organizaciones sociales, según afirman fuentes ministeriales.
Ella le habría dado los datos para que Grabois haga la denuncia.
Para lograrlo, necesitaba romper la confianza de Pablo de la Torre con Petovello, entonces quiso hacer que un funcionario de Pablo de la Torre lo incrimine.

La trama adquiere tintes aún más oscuros con la presunta coacción a Federico Fernández, quien habría sido presionado, incluso con amenazas de violencia, para firmar una declaración contra De La Torre. A pesar de la intimidación, Fernández se negó a colaborar. Entonces, filtraron a los medios una lista de gente contratada por el Ministerio por medio de la OEI. Algunos de los contratados cuestionados eran justamente aquellos que se dedicaban, entre otras tareas, a hacer las auditorías de los comedores fantasma. Al parecer, todo se enmarca en una acción mafiosa.
Además, surge la pregunta sobre la relación entre Gianni y Sandra Pettovello, la cual, a pesar de su conocimiento sobre los vínculos de Gianni con el kirchnerismo, habría empoderado a Gianni para liderar las denuncias contra organizaciones sociales, generando sospechas sobre sus motivaciones y lealtades.

El enfrentamiento entre Gianni y Grabois en los pasillos de Comodoro Py durante la audiencia podría ser real, pero… cómo saberlo?. La disputa por el control de la distribución de alimentos para los comedores sociales continúa y no debemos perder de vista que se trata también, de una herramienta política.
La audiencia ante los camaristas Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico busca resolver la validez de la cautelar impuesta por el juez Sebastián Casanello, quien ordenó al gobierno elaborar un plan para la entrega de alimentos. Grabois, representando a los comedores desatendidos, exige la confirmación de esta decisión y la distribución inmediata de los alimentos.
Te puede interesar:
La abogada Gianni camporista de Pettovello sería agente de la AFI “en la época de la Turca”
Mientras tanto, se ha iniciado un operativo para distribuir exclusivamente la leche en polvo almacenada, dejando pendiente el resto de la comida, lo que alimenta aún más las tensiones en este escándalo.

Los abogados del gobierno, por su parte, insisten en las irregularidades detectadas en los comedores populares y cuestionan los mecanismos de distribución de alimentos durante la administración de Alberto Fernández.
La decisión del tribunal se espera en breve, mientras este escándalo continúa desenredándose, arrojando luz sobre presuntas operaciones corruptas y luchas internas en el Ministerio de Capital Humano.
FM del Este 100.5
Ir a: