El avión en el que viajaba Gustavo Valdés tuvo una emergencia en pleno vuelo

Se trata del avión oficial de la gobernación de Corrientes que fue utilizado para asistir al lanzamiento de campaña de Gerardo Morales.

El avión en el que viajaba el gobernador de Corrientes partió desde Buenos Aires hacia la provincia litoraleña. Los pilotos notificaron una despresurización de cabina y desapareció del radar por unos minutos.

El avión en el que viajaba el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, este miércoles por la noche tuvo una emergencia al detectarse una despresurización de cabina. Por unos minutos, desapareció de los radares.

Valdés viajaba desde Capital Federal a la provincia litoraleña en un vuelo que partió de Aeroparque a las 21:05, luego de asistir al acto en el que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, lanzara su precandidatura a presidente en el teatro Gran Rex.

Los pilotos se comunicaron con la torre de control a las 22:10 en la zona de Mercedes y reportaron un código 7700, que en la jerga aeronáutica quiere decir “emergencia”.  La web especializada en Vuelos y Spotters para seguimiento de viajes indicó aquel entonces: “Hace minutos se declaró en emergencia el Cessna 550 Citation II del Gobierno de Corrientes, matrícula LV-WJO”.

Al parecer, el avión localizó una despresurización de cabina, lo que quiere decir una falta de oxígeno dentro de la nave que puede ocasionar una explosión de forma rápida o lenta. Finalmente, aterrizó en el aeropuerto Piragine Niveyro, en la ciudad de Corrientes a las 22:50.

Gerardo Morales y Gustavo Valdés

La carrera de la UCR a la presidencia

Valdés visitó Buenos Aires para acompañar al gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales, en el lanzamiento de su carrera hacia la presidencia en las elecciones 2023, el precandidato más fuerte que tiene el radicalismo rumbo al sillón de Rivadavia.

En un acto que comenzó con el himno nacional, Morales cuestionó el último índice de inflación del 6,6% y remarcó que hay “un país patas para arriba cuando hay un Estado paralelo”, “cuando se cortan rutas y se restringe derechos”, “cuando la inseguridad y el narcotráfico andan a sus anchas”, “cuando un grupo de delincuentes en nombre de la comunidad mapuche usurpa tierras y comete delitos” y “cuando cambian las reglas de juego”. Entre otros puntos.

Además del mandatario correntino, asistió la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, -también precandidata a presidenta-, el diputado de ese espacio Maximiliano Ferraro, la legisladora provincial Maricel Etchecoin. como también el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez; y el senador radical Alfredo Cornejo, quienes en el último tiempo se alejaron de Morales y se acercaron a la titular de PRO, Patricia Bullrich.

Como estaba previsto, también participaron los diputados Mario Negri, Julio Cobos, Martín Tetaz, Rodrigo de Loredo, Ricardo Buryaile, Fernando Carbajal y Gabriela Lena; y los senadores Martín Lousteau y Luis Naidenoff.

Fuente: Con información de Baenegocios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.