Crónica de un Fracaso: Controles de Narcotest y Alcohol 0 en Argentina

Crónica de un Fracaso: Controles de Narcotest y Alcohol 0 en Argentina

Entrevista exclusiva a Osvaldo Aymo sobre la confiabilidad de los controles de alcohol y narcóticos en conductores.

En una reciente entrevista en el programa El Despertador, Osvaldo Aymo, referente en tránsito y asesor de una agencia de seguros, cuestionó la eficacia de los controles de narcóticos y alcohol cero que se implementan en Argentina. Según datos internacionales, una tolerancia de 0.5 gramos de alcohol por litro de sangre no está asociada a un aumento significativo en los accidentes de tránsito. Aymo destacó que en el mundo “no se han visto accidentes atribuibles al alcohol con graduaciones menores a 0.5”, poniendo en duda la necesidad de medidas tan estrictas como la política de alcohol cero. Este enfoque, según Aymo, no solo se aleja de las evidencias científicas, sino que también presenta un terreno fértil para errores en los controles, especialmente con el uso de narcotest.

Uno de los casos que más ha alarmado a la opinión pública fue el de tres choferes de micro en Rosario, quienes dieron positivo en narcolemia antes de transportar estudiantes de Rosario a Santa Fe. El suceso, que tuvo lugar en la terminal de ómnibus de Rosario, causó una gran conmoción entre los padres y generó la suspensión temporal del viaje. Años atrás, un incidente similar también involucró a choferes de micro en Rosario que dieron positivo en narcolemia, lo que ha generado preocupación recurrente.

Sin embargo, la veracidad de estos resultados ha sido puesta en duda. María Aguilera, de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), explicó que en varias ocasiones los test iniciales de narcolemia han resultado ser falsos positivos, y los análisis de sangre posteriores demostraron la inocencia de los conductores. Esto resalta un problema clave: la falta de precisión de los narcotest y su potencial para estigmatizar a los trabajadores del transporte, quienes son fustigados en redes sociales y prácticamente condenados antes de una verificación adecuada.

Escuchá la nota completa a Osvaldo Aymo, en “El Despertador” Es confiable el narcotest?

Esta situación ya ha sido experimentada por varios choferes que dieron positivo en los controles de narcóticos, pero que luego, mediante análisis de sangre, fueron exonerados. Ahora, estos conductores podrían judicializar sus casos, exigiendo reparación por los daños causados a su imagen y estabilidad laboral. Si se dictan fallos a favor de estos choferes, el Estado deberá asumir los costos de las indemnizaciones, impactando las arcas públicas. Esto no solo expone las debilidades del sistema de control, sino también el riesgo de gastos innecesarios que pagarán los contribuyentes.

La insistencia en medidas como el alcohol cero y el uso de narcotest poco fiables plantea interrogantes sobre la validez y efectividad de las normativas de tránsito en Argentina. Lo que debería ser una política de seguridad vial sólida y basada en evidencias científicas, corre el riesgo de convertirse en un “nuevo fracaso”, afectando tanto a trabajadores como a las finanzas públicas, sin realmente contribuir a una mejora en la seguridad vial.

FM del Este 100.5

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.