Uno por uno, quiénes son los legisladores que votaron la estatización de YPF en 2012
El proyecto del kirchnerismo para expropiar el 51% del patrimonio de la petrolera contó con 208 votos afirmativos en la Cámara de Diputados y 63 en el Senado
El juicio desarrollado en Nueva York sobre la estatización de YPF llegó a una resolución negativa para el Estado, que ahora deberá pagar indemnizaciones de entre US$3500 millones y US$17.000 millones. Con el resultado adverso, se puso en cuestionamiento el tratamiento que le dio el Congreso a la iniciativa en 2012.
Tras el impulso de Cristina Fernández de Kirchner, la iniciativa contó con 208 votos afirmativos en Diputados y 63 afirmativos en el Senado. El proyecto se aprobó tras una maratónica sesión en la Cámara baja, el 3 de mayo de ese año se aprobó en ambas cámaras.
Si bien la iniciativa fue aprobada mayoritariamente por legisladores oficialistas, hubo también dirigentes de la oposición acompañaron el documento que entonces el Frente para la Victoria había enviado al Congreso.
Entre los oficialistas que levantaron la mano en aquella oportunidad se encuentran Diana Conti, Carlos Heller, Andrés Larroque, Facundo Moyano, Mayra Mendoza, Agustín Rossi, Felipe Solá, Victoria Donda, Fernando Solanas, Héctor Recalde, Rosana Bertone, y hasta Omar Perotti.
Entre los legisladores que votaron afirmativamente hubo muchas voces que hoy critican al kirchnerismo. Entre ellos, Ricardo Gil Lavedra, Mario Negri, Gerardo Milman, Miguel Bazze, Ricardo Buryaile o Julio Martínez, entre otros.
En tanto, entre los que votaron negativamente, en cambio, estuvieron Elisa Carrió, Patricia Bullrich, Graciela Camaño, Graciela Ocaña, Jorge Triaca, Eduardo Amadeo, Alberto Asseff, Gustavo Ferrari y Laura Alonso, entre otros. Los ausentes más notables en esa votación: Margarita Stolbizer, Gabriela Michetti, Oscar Aguad y Silvia Majdalani.
diputadosIr a:
Un comentario en «Uno por uno, quiénes son los legisladores que votaron la estatización de YPF en 2012»