Primer relevamiento de la presencia de microplásticos atmosféricos en Paraná

«Todo lo sólido se desvanece en el aire. Contaminación atmosférica por microplásticos en la ciudad de Paraná» es un material publicado por la Fundación CAUCE con los datos obtenidos en un estudio que releva por primera vez la presencia de microplásticos en el aire.


La Fundación CAUCE: Cultura AmbientalCausa Ecologista lanzó un nuevo material sobre contaminación por microplásticos. En esta oportunidad, el doctor en Ciencias Biológicas Martín Blettler estudió, por primera vez en la región, la potencial presencia de este tipo de polutantes aéreos en la ciudad de Paraná y en sitios periurbanos que la circundan.

«Se trata de un estudio que realizamos desde la Fundación CAUCE con la idea de saber si en la ciudad de Paraná existen, o están presentes, microplásticos atmosféricos. ¿Qué son? Aquellos plásticos particulados que se encuentran en la atmósfera y, por tanto, están sujetos a las condiciones naturales. Infelizmente, encontramos concentraciones preocupantes, esto significa que la ciudad es generadora de microplásticos que pasan a la vía aérea, mientras otro porcentaje –que tenemos cuantificado con otros estudios– van a parar al río Paraná a través de los arroyos urbanos», destacó Blettler acerca de la investigación.

informe-plastico-final-comprimido

Fuente: Cauceecológico

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.