«La Provincia no presentó estudios poblacionales de cinco especies habilitadas para caza» denuncian desde CEYDAS
Desde el Centro para el Estudio y Defensas de las Aves Silvestres (CEYDAS), Gabriel Bonomi se quejó que «ya llevamos un mes y medio de este proceso judicial donde planteamos el reclamo».
En diálogo con Diario Río Uruguay, el ambientalista especuló con que los tiempos de la Justicia «nos coman los tres meses, lamentablemente».
«El gobierno provincial no tiene pruebas ni estudios poblacionales para habilitar la caza de las especies», detalló. Subrayando que – «en rigor – presentó estudios de una, que es lo que conocemos como la perdiz pero datan de hace 21 años, por lo que no tienen ninguna relevancia o valor».
Vale recordar que cinco organizaciones ambientalistas habían presentado una medida cautelar buscando derogar la polémica resolución que dio vía libre a la caza de cinco especies autóctonas en Entre Ríos. El amparo había sido presentado por el Centro para el Estudio y Defensas de las Aves Silvestres (CEYDAS); Foro Ecologista de Paraná, Conciencia Animal; Club de Amigos de las Aves Silvestres de Entre Ríos y la Asociación Civil para la Justicia Ambiental (AJAM).
Conciliación
La Justicia – en un escrito al que tuvo acceso Diario Río Uruguay – expresó que «no quita que también se intente una conciliación entre las partes». Consultado al respecto, Bonomi dijo que «nuestro postura es no bajarnos de lo que reclamamos».
«Lo que pedimos es irrebatible y es una vergüenza lo que está sosteniendo la Dirección de Recursos Naturales», destacó. Lamentando que «el juez no concedió la cautelar que podría haber parado la caza en este momento».
En ese sentido, lo relacionó al dato que «los cotos de caza tienen todo vendido al turismo extranjero de acá hasta el último día de la temporada, por lo que esto le provocaría al gobierno un problema bastante grande».
Fuente: Diario Río Uruguay
Volver:
- ABSURDO: El ministerio de Mujeres aseguró que el cambio climático afecta más a miembros del colectivo LGBTI+
- Hallaron 10 kilos de droga en una encomienda con itinerario poco habitual
- Geoingeniería, Manipulación del clima, Chemtrails, una explicación a lo que vemos en el cielo
- Tras la cumbre de la Celac, Estados Unidos destacó a la OEA como el “único” foro “comprometido con la democracia y los derechos humanos
- Imputaciones cruzadas en el juicio político a la Corte
- La historia del «Proyecto Popeye»: así se manipuló la meteorología durante la Guerra de Vietnam