Hoy, 10 de Septiembre, es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Hoy, 10 de Septiembre, es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Según la OMS, más de 700.000 personas mueren por suicidio cada año, y por cada persona que lo logra, muchas más lo intentan.

Hoy, 10 de septiembre, se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de la salud mental y el papel que todos podemos jugar en la prevención de esta problemática. Establecido en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), este día busca generar conciencia sobre el impacto global del suicidio, reducir el estigma asociado a los trastornos mentales y promover acciones preventivas.

El suicidio es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y afecta tanto a las personas que lo cometen como a sus familias y comunidades. Según estadísticas de la OMS, más de 700.000 personas mueren por suicidio cada año, y por cada persona que lo logra, muchas más lo intentan. Estos datos subrayan la gravedad del problema y la necesidad urgente de crear redes de apoyo y ofrecer recursos accesibles para quienes sufren en silencio.

Este año, el lema global es “Crear esperanza a través de la acción”, un mensaje que nos recuerda que la prevención del suicidio es posible y que cada acción, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia en la vida de alguien. En este sentido, la sociedad tiene un papel fundamental: estar alerta a las señales de sufrimiento emocional, escuchar sin juzgar y acompañar a quienes lo necesitan puede ser vital para salvar vidas.

En nuestra comunidad de Chajarí, la problemática es alarmante. Con uno de los índices de suicidios más altos a nivel provincial, este día cobra especial relevancia. Recientemente, el Honorable Concejo Deliberante de Chajarí declaró de interés municipal tanto el Día Mundial para la Prevención del Suicidio como el Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), lo que representa un fuerte compromiso del gobierno local para promover acciones de concienciación y prevención.

La organización local #SOSVIDA, que trabaja incansablemente en esta área, ha hecho un llamado a la comunidad para unirse a las iniciativas de prevención. Como mencionó Beatriz Perini, integrante de la ONG, el acompañamiento emocional y la construcción de una red de apoyo en la sociedad son herramientas fundamentales para prevenir el suicidio. “Es crucial que todos entendamos la importancia de escuchar, estar presentes y ofrecer ayuda a quienes están en situaciones de vulnerabilidad”, expresó Perini en una reciente entrevista en “El Despertador”.

En este Día Mundial para la Prevención del Suicidio, recordemos que la esperanza y el apoyo pueden marcar la diferencia. Las palabras y las acciones compasivas pueden salvar vidas, y es responsabilidad de todos ser parte de esta red de prevención.

Cabe destacar que los entrerrianos tienen a disposición la línea telefónica gratuita 0800-777-2100 para el manejo integral de las urgencias por motivos de salud mental.

FM del Este 100.5

Sumate a nuestro canal de Telegram

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.