Salvarredy 1024 Chajarí
+54 9 3456 622584
fmdeleste@live.com.ar

El Diputado Iglesias cuestionó en el Congreso un proyecto que “da más poder al peronismo”

El Diputado Iglesias cuestionó en el Congreso un proyecto que “da más poder al peronismo”

Fernando Iglesias: “Esto no es equilibrio de poderes, es más poder para el peronismo”


La Cámara de Diputados está analizando una modificación a la ley 26.122, que regula los DNU, para hacer más exigente su control legislativo.

El diputado de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, protagonizó uno de los discursos más encendidos en la Cámara de Diputados durante el debate de un proyecto que, según sus palabras, “busca concentrar más poder en manos del peronismo”.

Con un estilo frontal y cargado de ironía, Iglesias recordó que el presidente Javier Milei cuenta con “el 15% de los diputados, el 9% de los senadores, ningún juez propio en la Corte Suprema, ningún gobernador y ningún intendente”. Esa enumeración le sirvió de base para cuestionar la idea de que la iniciativa pueda interpretarse como un “equilibrio de poderes”.

“Pónganle este título a la ley: más poder al peronismo, porque lo del equilibrio de poderes no se lo cree nadie”, lanzó, en un pasaje que rápidamente se viralizó en redes.

Un mensaje dirigido más allá del recinto

La intervención de Iglesias puede leerse como algo más que un planteo técnico: apuntó a consolidar la narrativa opositora frente al PJ, un partido que históricamente ha sido señalado por sus rivales como hegemónico en el control institucional.

Al mismo tiempo, su discurso buscó marcar la debilidad parlamentaria y territorial del oficialismo libertario. Al recordar la escasa representación de Milei en el Congreso y en las provincias, Iglesias sugirió que el peronismo mantiene ventajas estructurales que condicionan cualquier intento de “equilibrio”.

Un eje de campaña anticipada

El tono confrontativo de Iglesias encaja con el clima preelectoral rumbo a las legislativas: exponer al peronismo como una fuerza que actúa en función de sus intereses coyunturales y, al mismo tiempo, reforzar la idea de que cualquier pacto que lo beneficie puede resultar un retroceso institucional.

En ese marco, el diputado buscó instalar un mensaje de advertencia: “Si la aprueban ahora, la van a volver a cambiar cuando vuelvan al poder. ¿Cómo le vas a creer al PJ?”.

El trasfondo

La crítica de Iglesias no sólo desnuda la desconfianza hacia el peronismo, sino que también refleja el dilema de la oposición: cómo construir una alternativa sólida al PJ sin quedar atrapados entre la debilidad legislativa de Milei y la fuerza territorial del peronismo.

FM del Este 100.5


 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.