Escándalo en la Fuerza Aérea: el Gobierno destituye a su jefe por uso indebido de aviones y denuncias de acoso

El ministro de Defensa, Luis Petri, calificó los hechos como “inadmisibles” y aseguró que se realizarán investigaciones legales y administrativas para establecer responsabilidades.
Cero tolerancia al abuso de poder y la corrupción
El brigadier Fernando Luis Mengo fue removido de su cargo como jefe de la Fuerza Aérea Argentina tras ser acusado de utilizar aeronaves de la institución con fines personales y enfrentar denuncias por acoso. El ministro de Defensa, Luis Petri, calificó los hechos como “inadmisibles” y aseguró que se realizarán investigaciones legales y administrativas para establecer responsabilidades.
Un mandato breve y polémico
Mengo, designado en enero bajo la gestión de Javier Milei, enfrentó cuestionamientos desde los primeros meses de su gestión debido a presuntos malos tratos. El brigadier, con más de 40 años de carrera militar, había participado recientemente en un acto destacado en Casa Rosada sobre la captura de una avioneta cargada de cocaína en Santa Fe.
Ética y transparencia como bandera de gestión
Petri subrayó que bajo el gobierno de Milei no se permitirá ninguna conducta que comprometa la integridad de las Fuerzas Armadas o de sus miembros. “No hay ni habrá tolerancia para el abuso de poder ni la corrupción”, afirmó en un comunicado, reforzando el compromiso del Ministerio de Defensa con la legalidad y los derechos de las víctimas.
El futuro de la Fuerza Aérea
Con la salida de Mengo, el Ejecutivo deberá designar a un nuevo líder que garantice los valores de transparencia, austeridad y ética en las Fuerzas Armadas. La situación abre interrogantes sobre los controles internos y la confianza pública en las instituciones militares.
Ir a: