Entrevista con Cecilia Sustercic sobre Manipulación Climática

Comunidades de diversas provincias como Córdoba, San Juan, San Luis, La Rioja y Mendoza han trabajado junto a *CLAMA, para que los gobiernos prohíban y controlen efectivamente estas prácticas de modificación intencional del clima.
(*CLAMA: Cielos Limpios América Monitor Ambiental)
¡No te pierdas esta importante entrevista! Cecilia nos revela cómo se están llevando a cabo esfuerzos significativos para trabajar con los gobiernos de diversas provincias con el objetivo de prohibir o reglamentar estas prácticas controvertidas.
Escuchá la entrevista a Cecilia Sustercic, en “El Despertador”
La teoría de la “Intervención Artificial del Clima”, que implica alterar el ambiente para modificar las condiciones meteorológicas, ha ganado atención recientemente. En Córdoba, por ejemplo, el gobierno ha asumido la responsabilidad de aplicar un protocolo inicial para analizar posibles manipulaciones climáticas. Este protocolo, diseñado en respuesta a las preocupaciones de productores y vecinos afectados por la sequía, establece procedimientos detallados para la denuncia e investigación de vuelos sospechosos de realizar estas prácticas.
La tecnología de manipulación climática, como la siembra de nubes, se ha patentado desde finales del siglo XIX y consiste en dispersar sustancias en el aire para alterar los procesos dentro de las nubes. Aunque algunos especialistas como el físico Carlos Di Prinzio de la UNC argumentan que no existe una base científica sólida en Argentina para afirmar que un avión pueda modificar una tormenta, muchos campesinos y comunidades locales sostienen que han presenciado efectos adversos en sus ecosistemas y ciclos hidrológicos, pero Cecilia sostiene que en cada reunión con diferentes gobiernos y en las charlas con vecinos, llevan y aportan material científico y pruebas suficientes.
Comunicamos que en cada encuentro, presentación de notas, charlas, manifestaciones públicas en las que hemos participado, así como desde medios de prensa comprometidos con la causa, siempre se ha adjuntado, una gran cantidad de evidencia e información, incluso dada por especialistas en las ciencias atmosféricas de Argentina, sobre la existencia y las prácticas comunes de intervención artificial e intencional del tiempo atmosférico;
por lo que lamentamos la inclusión en la nota de las observaciones del especialista, que aparentemente ignora tanta evidencia empírica denunciada hace décadas por la gente y teórica de la misma ingeniería del clima activa en Argentina desde 1958.
Esperamos y generaremos la oportunidad de manifestar nuestra voz, y recordar lo que ya está plasmado como realidad a controlar, en diversas legislaciones de nuestro país y el mundo.
Cecilia Sustercic
Comunidades de diversas provincias como Córdoba, San Juan, San Luis, La Rioja y Mendoza han trabajado incansablemente para que los gobiernos prohíban y controlen efectivamente estas prácticas de modificación intencional del clima. Estas comunidades, junto con movimientos como Cielos Limpios en América-Monitor Ambiental Clama, han proporcionado abundante evidencia empírica y teórica sobre la existencia y el impacto de la intervención climática en la región desde 1958.
Cecilia Sustercic compartirá en detalle estos esfuerzos, las reuniones mantenidas con funcionarios y equipos técnicos, y las iniciativas para regular estas prácticas a través de un enfoque integral y colaborativo. Esta es una oportunidad única para comprender mejor la realidad de la manipulación climática y las medidas que se están tomando para proteger nuestros ecosistemas.
FM del Este 100.5
Ir a:
2 comentarios
[…] Entrevista con Cecilia Sustercic sobre Manipulación Climática Manipulación climática + 5G ¿Un combo letal? Encefalomielitis o intoxicación? Teorías Sobre Múltiples Enfermedades en Animales Despiertan Preocupación […]
[…] no es casual ni natural, sino parte de una guerra silenciosa contra la humanidad, donde se manipulan los cielos, se dispersan elementos tóxicos y se enferma deliberadamente a la población. “Nos están […]