Entrevista al Secretario de Finanzas de Entre Ríos, en “El Despertador”

Uriel Brupbacher, analiza las cuentas de Entre Ríos, el aumento del impuesto inmobiliario rural, paritarias estatales y futuro de la billetera Entre Ríos
Escuchá la nota completa
Sacando el velo a algunas cuestiones
El gobierno se reunió con gremios estatales, municipales y docentes para contarles la realidad de las cuentas de la provincia, que mes a mes viene trabajando en un plan de equilibrio de cuentas con el propósito de evitar el “descalce financiero” que se produce mes a mes para el cumplimiento de las obligaciones de las cuentas públicas.
Todos los meses la provincia toma un adelanto en cuenta corriente para el cumplimiento del pago de los salarios y jubilaciones, que se devuelve de la coparticipación.
Obra Pública
Registro de 5.000 millones que estaba registrada para cancelar y también llegó todo lo que estaba pisado en el circuito y debimos hacer frente a una deuda de 22.000 millones. Trabajamos en una primera etapa en un convenio de pago con prestadores y ayer terminamos con la ley de emergencia de obra pública para terminar de calzar esa deuda y proyectar terminar obras que son prioritarias. Un tercer factor que complejizó las cuentas es la inflación que afectó el pago de la deuda internacional de 65millonesque tenía fondos disponibles en pesos y que al momento de pagar, significó el pago de apenas la mitad de la deuda. Esto implicó una ingeniería financiera para hacer frente a los compromisos
Otro factor multicausal es la recesión que afectó la coparticipación y la recaudación impositiva que pega en las cuentas públicas y perjudica el día a día.
Impuesto Rural
Aún está pendiente la reunión con entidades del campo, que estimamos será la semana próxima, pero adelanto que estará por debajo de la inflación. Buscamos el equilibrio para que no sea confiscatorio, lo que perjudicaría la recaudación, tratando obviamente de no estar tan lejos de la inflación.
Paritarias estatales y docentes
El próximo martes fueron convocados los gremios para charlar de paritarias y varias cuestiones que permitan garantizar el cobro de los haberes dentro de los cronogramas habituales. Buscaremos el equilibrio que nos permita hacer frente en tiempo y forma.
Medidas para Equilibrio de Finanzas y recaudación
ATER realizó una moratoria que viene con un buen número de adhesiones y después con fiscalizaciones en donde creemos que pueda haber alguna vulneración en la recaudación.
Proyecciones de equilibrio
Mucho depende de cuándo se active la economía a nivel nacional, lo que nos permite una línea de acción diferente a la actual, pero entiendo que para junio o julio, comenzaremos a llevar adelante lo planificado porque la cuestión económica depende mucho de la coparticipación.
Billetera Entre Ríos
La billetera sigue funcionando como se había proyectado, pero estamos abocados a trabajar para mejorarla, permitiendo el ingreso de nuevos artículos.
FM del Este 100.5
Ir a: