El Gobierno anunció cambios en la Ley de Identidad de Género: Prohibición de hormonización en menores y restricciones en traslados carcelarios

El Gobierno anunció cambios en la Ley de Identidad de Género: Prohibición de hormonización en menores y restricciones en traslados carcelarios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, mediante un mensaje grabado en la Casa Rosada y difundido por redes sociales.

Adorni sostuvo que estas medidas buscan instaurar un “sistema razonable que termina con los delirios fomentados por la nefasta ideología de género”.

El Gobierno nacional anunció modificaciones en la Ley de Identidad de Género que incluyen la prohibición de tratamientos de hormonización y adaptación en menores de 18 años, así como restricciones en los traslados carcelarios por razones de cambio de género.

Entre los cambios más significativos, el Gobierno decretará que el alojamiento de detenidos en el sistema penitenciario se definirá según el sexo registrado en el momento del hecho delictivo. “Evitar que cualquiera pueda usar la excusa del cambio de género para pedir un traslado de la cárcel en la que se encuentra” es el objetivo de esta decisión, según informó la Oficina del Presidente en un comunicado.

Asimismo, se estableció que los hombres que hayan solicitado la rectificación de su género antes de cometer un delito no podrán ser alojados en cárceles de mujeres si han sido condenados por delitos sexuales, trata de personas o crímenes violentos contra mujeres. También se tendrá en cuenta la evaluación penitenciaria para definir su reclusión.

Adorni mencionó un caso en Córdoba como justificación de la medida: “Un hombre dijo autopercibirse mujer y pidió un traslado a una cárcel de mujeres, donde luego abusó de otras internas”. Según el vocero, el sistema actual permite que delincuentes reincidan en delitos dentro de las cárceles.

En cuanto a la prohibición de hormonización en menores de edad, el Gobierno argumentó que estos tratamientos pueden causar efectos irreversibles en la salud. “La ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coercion psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil”, expresó el comunicado oficial. Además, señalaron que estos procedimientos pueden derivar en infertilidad, problemas cardiovasculares y consecuencias graves en la salud mental.

El Gobierno citó a países como el Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estados Unidos, donde se están revirtiendo políticas que permitían estos tratamientos en menores.

“Este Gobierno fue elegido para terminar con los privilegios y promover la igualdad ante la ley. Poner fin al abuso infantil apañado en una agenda de género y terminar con las avivadas de los delincuentes son pasos fundamentales en esta dirección”, concluyó el comunicado oficial.

FM del Este 100.5

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.