El fiscal a cargo del caso Kueider sospecha que pudo haber habido un llamado que alertó a las autoridades sobre el traslado del dinero

Según declaraciones del fiscal al medio ABC, el operativo parece haber estado motivado por información previa específica, lo que sugiere la posibilidad de un aviso directo a las fuerzas de seguridad paraguayas.

El fiscal paraguayo a cargo del caso del senador Edgardo Kueider sospecha que pudo haber habido un llamado que alertó a las autoridades sobre el traslado del dinero en el vehículo del legislador. Esta hipótesis se basa en el contexto en el que se realizó el operativo y el nivel de detalle con el que se llevó a cabo el control en el Puente Internacional de la Amistad.

Según declaraciones del fiscal al medio ABC, el operativo parece haber estado motivado por información previa específica, lo que sugiere la posibilidad de un aviso directo a las fuerzas de seguridad paraguayas. Este elemento agrega un componente adicional al caso, que se encuentra bajo investigación para determinar la procedencia del dinero y las posibles responsabilidades de los implicados.

Durante el procedimiento que llevó a su detención en Paraguay, el senador Edgardo Kueider habría pedido a las autoridades que no lo arrestaran porque eso “le arruinaría la carrera”. Este pedido ocurrió mientras las fuerzas de seguridad inspeccionaban el vehículo en el que viajaba y encontraban el dinero no declarado. Según las declaraciones de las autoridades paraguayas, Kueider intentó argumentar para evitar las consecuencias legales que el hecho podría tener sobre su trayectoria política.

Senador argentino Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por presunto contrabando de dinero

El senador peronista Edgardo Kueider, representante de Entre Ríos en el Senado argentino, fue detenido en Paraguay por un caso de presunto contrabando. En un control en el Puente Internacional de la Amistad, las autoridades encontraron más de 211.000 dólares, 640.000 guaraníes y 3.900.000 pesos argentinos en el vehículo en el que viajaba junto a su secretaria.

Kueider afirmó que el dinero pertenece a su asistente, quien habría declarado que era parte de una transacción comercial vinculada a una empresa paraguaya. Actualmente, el senador enfrenta arresto domiciliario en Asunción, tras pagar una fianza de 150.000 dólares, mientras avanza la investigación judicial.

El caso ha generado repercusiones políticas en Argentina, dado que Kueider es un aliado clave del gobierno nacional en el Senado. Las autoridades paraguayas buscan determinar la legitimidad de los fondos y si existe algún vínculo con actividades ilícitas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.