Docentes chajarienses se preparan para manifestarse por salarios dignos y mejores condiciones laborales
Este miércoles a las 9:30 hs, los docentes de Chajarí se reunirán en la rotonda de acceso a la ciudad para reclamar por salarios dignos, el cese de los ajustes y la dignidad de la profesión docente.
La manifestación se produce en el contexto de las recientes reuniones paritarias entre los gremios docentes y el gobierno de Entre Ríos.
Tras el rechazo a la oferta salarial realizada por el gobierno provincial, los gremios docentes concretarán hoy la cuarta jornada de protesta con paro de actividades para este mes de agosto.
La medida de fuerza se estableció en el anteúltimo congreso de AGMER
La iniciativa, surgió de docentes de la Escuela Nº 7 “Francisco Ramírez”, convocando a todos los colegas de la localidad para que se sumen al reclamo.
La propuesta del gobierno rechazada por AGMER
En un esfuerzo por abordar las demandas del sector educativo, el gobierno provincial había presentado una nueva propuesta salarial en la última reunión paritaria. La oferta incluía una pauta semestral que ajusta los salarios de los docentes de acuerdo con la inflación mensual, el pago de una suma fija de 200.000 pesos que también beneficiará a los jubilados, y un incremento del 13,4% en el salario mínimo docente, llevándolo a 430.000 pesos.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, destacó el significativo esfuerzo realizado por el gobierno para formular esta propuesta. “Se hace con un esfuerzo enorme del gobierno y por eso pedimos un esfuerzo a todos”, señaló Troncoso. La propuesta busca proteger los salarios de la inflación y compensar los ingresos de los trabajadores. En concreto, se propone un aumento del 5% sobre los salarios de julio, a pagarse por complementaria, lo que supera la inflación del 4,6% registrada en ese período. Además, durante los siguientes cinco meses, hasta diciembre inclusive, los salarios se ajustarán conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El ministro enfatizó la importancia de continuar las negociaciones sin afectar el calendario escolar: “Seguiremos negociando, pero siempre con los chicos en las aulas. Este es un gobierno con vocación de diálogo, pero queremos a los chicos en las aulas y no perder días de clases”.
FM del Este 100.5
Ir a: