Diputados aprobaron por amplia mayoría el proyecto para evitar la “puerta giratoria” de los delincuentes en la Justicia

Esta iniciativa establece que, si alguien está procesado y se comete un nuevo delito, se proceda a la detención, al modificarse el concepto de reincidencia por reiterancia.
El proyecto se aprobó con 138 votos contra 94 y 1 abstención, y ahora se girará al Senado para su sanción definitiva.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este jueves el proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal Federal para terminar con la modalidad de la “puerta giratoria” de los delincuentes en la Justicia.
El proyecto se aprobó con 138 votos contra 94 y 1 abstención, y ahora se girará al Senado para su sanción definitiva.
Esta iniciativa establece que, si alguien está procesado y se comete un nuevo delito, se proceda a la detención, al modificarse el concepto de reincidencia por reiterancia para terminar con la denominada “puerta giratoria”.
La discusión se produce en un momento en que recrudecieron los casos de inseguridad y en medio de la polémica entre el presidente Javier Milei y el gobernador bonaerense Axel Kicillof por el aumento de los delitos en el conurbano.
Al abrir el debate, la presidenta de Legislación Penal, Laura Rodriguez Machado, dijo que “vamos a dar media sanción a lo que la gente “llama la puerta giratoria” y con esta ley “se va a terminar con la impunidad y con delincuentes en la calle”.
“Con este cambio que queremos hacer en la legislación penal argentina para que un delincuente sea considerado reincidente debe haber sido condenado en dos o más delitos con condena firme”, agregó.

Explicó que actualmente un juez para dictar prisión preventiva debe considerar la posibilidad de fuga o entorpecimiento, y ahora se le agrega que estas personas hayan tenido varias imputaciones”.
Desde Unión por la Patria, el diputado Martín Soria señaló: “Desde nuestro bloque rechazamos este proyecto porque el eje central es sustituir la presunción de inocencia de los habitantes de nuestro suelo por la presunción de un juez federal sobre si una persona cometerá un delito en el futuro”.
“Emitimos dictamen de rechazo porque que choca con preceptos constitucionales y leyes vigentes, ya que engañan a la ciudadanía a diciendo que van a terminar con puerta giratoria y eso es mentira”, señaló.
Aire Digital
Ir a: