Detienen a Ivan Méndez, el abogado narco
El Ministerio de Seguridad Nacional en un operativo coordinado por el Servicio Penitenciario Federal detuvieron al abogado Iván Carlos Méndez, acusado de integrar una asociación ilícita destinada a sostener el patrimonio ilícito y las actividades de importantes actores de organizaciones narcocriminales.
La investigación se inició a partir de tareas de inteligencia penitenciaria desplegadas por el SPF y fue llevada adelante por los Fiscales de la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, junto al Fiscal Federal a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR).
Méndez, ex interno del SPF condenado en dos oportunidades por delitos vinculados al narcotráfico, utilizó su rol de abogado defensor para violar las restricciones del Sistema de Alto Riesgo, retransmitiendo comunicaciones de reclusos con sus allegados y facilitando maniobras de triangulación, cobro de dinero y reintroducción de capitales ilícitos en el circuito legal.
NARCOABOGADO DETENIDO: CORREO HUMANO CON JEFES NARCOS
— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) September 18, 2025
Bajo la fachada de defensor, era el nexo entre criminales presos y sus bandas en el exterior.
A través del SPF, detuvimos a Iván Carlos Méndez, abogado y ex interno condenado por narcotráfico. Utilizaba su rol y funcionaba… pic.twitter.com/Jyh5QjUJBl
Entre los detenidos con quienes mantenía contacto se encuentran Mario Roberto Segovia, Evelio Horacio Ramallo, Martín Eduardo Lanatta, César Morán de la Cruz, Julio Andrés Rodríguez Granthon, Francisco Rodríguez Villarreal, Uriel Luciano Cantero, Cristian Nicolás Avalle, Ariel Cantero, Jorge Adalid Granier Ruiz, Leandro Vinardi, Delfín Zacarías, José Uriburu, Francisco Ezequiel Riquelme y Pablo Nicolás Camino, todos incorporados al Sistema de Alto Riesgo.
De esta manera, bajo la apariencia de ejercer como abogado defensor, Méndez en realidad actuaba como intermediario entre los líderes criminales detenidos y sus estructuras operativas en el exterior, vulnerando la normativa penitenciaria y potenciando la actividad delictiva desde los establecimientos federales.
Prensa Ministerio de Seguridad Nacional
- Padres Unidos contra la ideología de género y la sexualización infantil en la ESI
- Movilización en Chajarí por la emergencia en discapacidad
- Gracias, Charly: 74 años de genialidad, libertad y canciones que nos salvaron
- En Ubajay, el gobernador visitó obras clave para la educación y el desarrollo productivo
- Cuidar la vista desde la naturopatía: consejos de Pablo de la Iglesia para una visión saludable
Ir a:





