“Un juez que ordena vacunar debe saber qué contiene la sustancia que impone”- Entrevista al Dr. Walter Luciani

La Dra. Viviana Lens presentó una denuncia penal ante la fiscalía de Tierra del Fuego, solicitando que se investigue el contenido de las vacunas contra el COVID-19 y sus posibles efectos adversos. El abogado Walter Luciani se sumó como patrocinante en una causa que apunta también a la responsabilidad del Estado y la Justicia.
“Solo pedimos saber qué nos inyectaron. El silencio de la Justicia también es una forma de respuesta.”
El abogado Walter Luciani se sumó como patrocinante en una causa que presume la responsabilidad del Estado y la Justicia.

La médica Viviana Lens, radicada en Río Grande, Tierra del Fuego, presentó una denuncia penal en la Fiscalía del Dr. Pablo Bramati con el objetivo de que se investigue la composición de las vacunas contra el COVID-19 aplicadas en el país, así como sus posibles efectos adversos en los pacientes.
Escuchá la nota completa con el Dr. Walter Luciani, en “El Despertador”
En una entrevista en “El Despertador”, la Dra. Lens expresó su preocupación por lo que consideró un acto de omisión institucional. Según explicó, ella presentó en fiscalía, una solicitud para que la justicia mande investigar los componentes de las vacunas Covid-19 ante la aparición de numerosos casos adversos (algunos documentados por ella misma). Este primer pedido ante la fiscalía fue completamente desestimado sin recibir ninguna respuesta. “Jamás me contestaron nada. Ni un sí, ni un no, ni siquiera se comunicaron conmigo”, aseguró. Este silencio motivó una segunda presentación formal, esta vez, una denuncia penal con el patrocinio de la abogada Mariela Orman. Sin embargo, por motivos personales, Orman continúa con el patrocinio legal, pero por razones de tiempo, no puede estar disponible 100% y para dar continuidad, asumió el Dr. Walter Luciani, abogado que se acercó voluntariamente a la dra. ya que como cuenta en la nota, “a los tres días de haberme vacunado, amanecí todo magullado”.
Luciani participó días atrás del programa El Despertador por FM del Este 100.5, donde explicó los fundamentos legales y éticos de la denuncia.

“Lo que estamos pidiendo no es otra cosa que se analicen los componentes de las vacunas, algo que debería ser una práctica básica en cualquier sistema sanitario responsable”, señaló. Además, citó artículos del Código Penal que amparan el pedido, como los artículos 200 a 204 —relativos a delitos contra la salud pública— y el artículo 248 sobre la responsabilidad de funcionarios públicos. (sobre este último, cree por por eso no prosperará la denuncia)
El abogado detalló que uno de los casos que motivaron el reclamo judicial es el de una paciente con esclerosis múltiple que habría visto agravada su condición tras ser vacunada. “Era una mujer deportista, activa, y hoy está en silla de ruedas”, comentó, aclarando que no se trata de señalar culpables directamente, sino de exigir que el Estado investigue y garantice la seguridad de los ciudadanos.

“Un juez que ordena vacunar debe saber qué contiene la sustancia que impone”
Luciani cuestionó también la aparente negativa del Poder Judicial a promover una investigación objetiva, lo cual —según él— podría responder a una cadena de responsabilidades que va desde las autoridades sanitarias nacionales hasta los jueces que autorizaron la vacunación obligatoria en algunos casos. “Un juez que ordena vacunar debe saber qué contiene la sustancia que impone”, sostuvo.
Pese a su escepticismo respecto al curso que pueda tomar la causa en las instancias judiciales superiores, el abogado subrayó la importancia de visibilizar el tema. “La población tiene derecho a saber qué se les ha administrado. Y si las vacunas son seguras, no debería haber problema alguno en analizar una ampolla y demostrarlo”.
FM del Este 100.5
Ir a:
Una respuesta
[…] “Si las vacunas son seguras, ¿por qué no permiten analizarlas abiertamente? ¿Por qué se niega …, cuestionó el patrocinante de la Dra. Viviana Lens, Walter Luciani. […]