Denuncia Penal por Asociación ilícita contra Sandra Pettovello, la banda de San Miguel, Karina Milei y “Lule” Menem entre otros

Los acusados habrían conformado una organización criminal con el propósito de conspirar y desestabilizar a la Ministra de Capital Humano, Lic. Sandra Viviana PETTOVELLO y apropiarse de las cajas para fluido de dinero opaco para financiar operaciones ilícitas.


Denuncia Penal por Asociación ilícita: Implicaciones y Detalles del Caso

Lanús, Provincia de Buenos Aires – Héctor R. G. Alderete, periodista y titular del portal SEPRIN, ha presentado una denuncia penal ante la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal. La denuncia, fundamentada en el artículo 210 del Código Penal que tipifica el delito de “Asociación Ilícita”, acusa a varios individuos de conformar una organización criminal destinada a la corrupción y el desvío de fondos públicos.

Los acusados habrían conformado una aceitada organización criminal (art. 210 del Código Penal) con el propósito de conspirar y desestabilizar a la funcionaria que encabeza al Ministerio de Capital Humano, Lic. Sandra Viviana PETTOVELLO y apropiarse de las cajas para fluido de dinero opaco para financiar operaciones ilícitas.

Los Acusados

Entre los principales acusados se encuentran:

  • Joaquín De La Torre: Sindicado como jefe de la organización.
  • Pablo De La Torre, Santiago Santurio y Luis María Scasso: Identificados como organizadores.
  • Federico Fernández, María Lucila Raskovsky, Héctor Calvente, Luis Costán, Marcelo Conzi, Esteban Bosch, y Fernando De La Cruz Molina Pico: Nombrados como miembros.

Además, por encubrimiento, se denuncia a:

  • Eduardo Menem, Subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación.
  • Karina Milei, Sandra Viviana Pettovello, y Leila Gianni.

Detalles de la Denuncia

Según Alderete, la organización criminal se habría formado con el propósito de enriquecerse ilegalmente y desplazar a la Ministra de Capital Humano, Sandra Viviana Pettovello. Se alega que la banda de San Miguel, con fuertes vínculos en el Opus Dei, operaba desviando fondos públicos a través de contratos fraudulentos gestionados por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Principales Hechos Denunciados
  1. Desvío de Fondos y Fraude: Utilizando a la OEI como fachada, se desviaban grandes sumas de dinero que eran transformadas en dólares para dificultar el rastreo.
  2. Intimidación y Violencia: Federico Fernández, ex director administrativo del Ministerio de Niñez y Familia, fue presuntamente secuestrado y amenazado con una pistola para que incriminara a los hermanos De La Torre.
  3. Encubrimiento y Espionaje: La Ministra Pettovello y su círculo cercano, incluyendo a Leila Gianni, habrían utilizado tácticas de espionaje e intimidación para encubrir sus actividades ilícitas.

Contexto y Repercusiones

La denuncia de Alderete se sustenta en una serie de publicaciones en el portal SEPRIN, donde se expone un complejo entramado de corrupción. Entre las pruebas presentadas se incluyen documentos y planillas de Excel que detallan la distribución de sobresueldos a través de convenios fraudulentos.

Este caso ha generado un terremoto político, con renuncias y purgas dentro del Ministerio de Capital Humano. Las acusaciones salpican a figuras prominentes de la política argentina, poniendo en jaque la integridad del gobierno y desatando una serie de investigaciones por parte de la Oficina Anticorrupción.

Conexiones Políticas y Religiosas

Los acusados tienen vínculos directos con altos funcionarios del gobierno y figuras de la derecha católica argentina. Joaquín y Pablo De La Torre, conocidos por su influencia política y religiosa, se destacan en esta trama de corrupción. La denuncia también menciona a varios funcionarios y ex funcionarios de San Miguel, un distrito profundamente involucrado en este caso.

Próximos Pasos

La denuncia presentada por Héctor Alderete marca el inicio de una investigación que promete revelar aún más sobre las operaciones ilícitas dentro del Ministerio de Capital Humano. Se espera que las revelaciones continúen sacudiendo el panorama político, con posibles nuevas renuncias y reestructuraciones en el gabinete.

Este caso es un recordatorio contundente de la importancia de una prensa libre y una vigilancia constante sobre el poder público, especialmente en momentos críticos para el futuro del país.

DENUNCIA-PENAL-POR-ASOCIACION-ILICITA.-AVERIGUACION-DE-DELITO-ALDERETE-vs-PETTOVELLO-y-OTROS-XXX

FM del Este con Información de Seprin (Resumen por IA OpenAI)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.