Salvarredy 1024 Chajarí
+54 9 3456 622584
fmdeleste@live.com.ar

Sergio Parodi denuncia una mafia en el fútbol argentino

Sergio Parodi denuncia una mafia en el fútbol argentino

El denunciante Aldo Sergio Parodi advirtió en FM del Este que la Argentina no cuenta con un solo laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje.


“Si no hay control, hay doping; si hay doping, hay fraude; si hay fraude, hay delito y si hay delito, hay mafia”


El denunciante Aldo Sergio Parodi advirtió en FM del Este que la Argentina no cuenta con un solo laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje. Según afirma, esta ausencia convierte en “ilegítimos” los torneos internacionales disputados en el país, incluidas finales de Copa Libertadores.

En diálogo con El Despertador, Sergio Aldo Parodi lanzó una de las acusaciones más graves que se hayan escuchado en los últimos años sobre el fútbol argentino: “Si no hay control, hay dóping. Si hay dóping, hay fraude. Si hay fraude, hay delito. Y si hay delito, hay mafia”.

Parodi sostiene que la Argentina no posee ningún laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), lo que —según él— vuelve inválidos los controles realizados en competencias internacionales. “Cuando un club argentino es local en un partido de Copa Libertadores, como River, Racing o Estudiantes, debería contar con un laboratorio nacional habilitado por la Agencia Mundial. Pero no existe ninguno. Entonces, las muestras se envían al exterior y nadie puede garantizar que no sean manipuladas”, explicó.

El denunciante recordó que la Ley Nacional 26.912, en su artículo 24, exige que las muestras se analicen en territorio argentino en laboratorios acreditados. “Si no se cumple, todo el procedimiento es trucho”, enfatizó.

Parodi apuntó directamente contra las autoridades del fútbol y del Estado argentino, señalando que la falta de infraestructura favorece a los poderosos:

“El país de los campeones del mundo no tiene un solo laboratorio para hacer controles antidoping. Por eso la papota fluye, y los que más facturan son los más encubiertos.”

“La Copa Libertadores 2018 es nula”

Parodi fue más allá y sostuvo que el título de River Plate en 2018 debería considerarse inválido, porque —afirma— no se realizó un control antidopaje conforme a la ley. “En Mendoza no hay laboratorio acreditado. Ese título está viciado de nulidad”, dijo.

El entrevistado también aseguró que la Justicia Federal de Mendoza remitió en 2019 una compulsa para investigar a Flamengo, Fluminense y Paranaense por presunto dóping colectivo, y que la causa involucra a la Agencia Mundial Antidopaje y a la Justicia brasileña.

Reclamo a la Justicia argentina

Durante la charla, Parodi pidió la intervención de la jueza federal María Romilda Servini, a quien considera responsable de “preservar la salud de los deportistas”.
“Si se muere un chico este fin de semana, la culpa será de Servini, porque es quien tiene que frenar esto hasta que exista un laboratorio argentino acreditado”, advirtió.

También instó a los clubes a reaccionar:

“Si sos hincha de Racing o Estudiantes, tenés que llamar al club y decirles que no jueguen sin control antidoping. Si no hay control, te duermen. Porque en Brasil sí lo tienen, y acá no.”

“El dóping es un negocio”

Parodi calificó al sistema actual como un negocio “que mueve millones” y explicó que la falta de controles beneficia a quienes manejan el poder económico y deportivo. “Si hacés un laboratorio, se termina el negocio. Porque ahí saltan los nombres importantes y bajan los precios de los jugadores”, señaló.

Finalmente, cerró su intervención con una frase que resume su denuncia:

“No se puede jugar una Copa Libertadores en la Argentina sin tener un laboratorio acreditado. El fútbol argentino necesita limpieza y transparencia. Si no hay control, no hay fútbol.”

FM del Este 100.5


 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.