Causa coimas en la obra pública: La Justicia Federal allanó a la empresa Pietroboni en Entre Ríos

Causa coimas en la obra pública: La Justicia Federal allanó a la empresa Pietroboni en Entre Ríos

La empresa involucrada en la mega causa de corrupción kirchnerista “de los cuadernos”, además tenía adjudicada por Urribarri la jamás construida obra de Ruta N°1 entre Chajari y San Jaime

La Justicia Federal ordenó la ejecución de un allanamiento a la empresa entrerriana Pietroboni, que tiene su casa central en Concepción del Uruguay. El procedimiento fue realizado por la Policía Federal en una causa por la obra pública.

La tarea de allanamiento en Concepción del Uruguay fue ejecutada por efectivos de la Policía Federal de la División Anticorrupción, pero no por personal asentado en la ciudad de Concepción del Uruguay, y estarían ligadas a una causa en la licitación de la obra pública de la Autopista San Francisco – Córdoba.

Sucedió este martes en las oficinas ubicadas en La Histórica, de la firma Lemiro Pietroboni S.A, supo La Pirámide.

Los procedimientos en la firma Pietroboni fueron ordenados por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 7 a cargo de Sebastián Casanello, en el marco de la investigación en la adjudicación de obras públicas.

Los efectivos federales, que arribaron a la ciudad estuvieron durante toda la mañana y parte de la tarde en las oficinas de la empresa uruguayense.

La constructora entrerriana entre las 10 más beneficiadas por la gestión Fernández de Kirchner

El pasado domingo, el medio porteño “El Diario Ar” publicó un informe en el cuál aparecen un número de empresas constructoras beneficiadas en el último tiempo.

Para hacer el ranking, el medio accedió una por una todas las licitaciones de obras viales, de ingeniería y de arquitectura recopiladas por la base de datos obrapublica.com en un año y tres meses de gobierno del “Frente de Todos”. En ese periodo se adjudicaron obras por 20.000 millones de pesos a casi 200 empresas.

Entre las diez compañías con los negocios más millonarios figuran pocas de las más tradicionales. No están Techint, Roggio, Cartellone, Panedile o Supercemento. De ese selecto club sólo aparece Dycasa, de la constructora española Dragados, que a su vez integra el grupo ACS, que encabeza el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.

Completan el top ten Riva, Eva SA (comercialmente conocida como Evasa), Centro Construcciones, Luis Carlos Zonis, Bricons, Ecosur Bahía, Insa y Masoero, y la entrerriana Lemiro Pablo Pietroboni.

Eva SA ganó la obra entrerriana en unión transitoria de empresas (UTE) con Pietroboni, una de las compañías que más licitaciones había ganado en el gobierno de Mauricio Macri. Su antiguo dueño, Víctor Pietroboni, falleció en 2016 semanas después de haber confesado que en las licitaciones era moneda corriente “dejar” un 20 por ciento más del valor de la obra. Lo que se conoce como “cometa”. Los herederos de Víctor Pietroboni son su esposa, Adriana Saldarelli, y sus hijos Victoria, Joaquín, Ornella y Bruno.

El entrerriano Pitón entre los primeros 20 beneficiados por CFK

Empresa que construyó durante la intendencia de Juan Javier Garcia el fiasco de Av.P.Gallay en Chajarí, y vuelta a contratar por la gestión Galimberti en Chajari a pesar de los antecedentes y causas penales por corrupción,

Del puesto 11º al 20º en el ranking de las constructoras con las principales obras del gobierno de Fernández aparecen la norteamericana Emerson, la rionegrina Roque Mocciola; Solana SRL; Tecma; Geodril; y otra entrerriana: José Eleuterio Pitón, de José Luis y Daniel Pitón, ambos procesados por la causa de los cuadernos. José Luis fue precanidato a intendente de Gualeguay, en 2011, pero perdió contra Luis Erro que finalmente fue reelecto.

El mundo constructor ha calado en el gobierno nacional. El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción es un empresario entrerriano: Néstor Iván Szczech, quien el último 9 de julio estuvo junto al Presidente en el acto oficial. La firma actual Szczech SA fue fundada en 1994. Una continuidad de la que hizo su progenitor en 1978.

Fuente: El diario Ar – Página Política – El Entre Ríos

por Marcelo Brignardello

LA FUSTA

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.