Categoría: Economía

Argentina muestra señales de estabilización fiscal y desaceleración inflacionaria

Según datos oficiales difundidos por la Secretaría de Hacienda y el Banco Central de la República Argentina (BCRA), el país logró cerrar el primer trimestre de 2025 con superávit primario y una marcada desaceleración de la inflación, dos metas clave del plan de estabilización impulsado desde diciembre pasado. En medio de un contexto económico desafiante,…
Leer más

Argentina Alcanza un Saldo Comercial Energético Positivo de USD 527 Millones en Marzo de 2025

Saldo Comercial Energético Positivo de USD 527 Millones en Marzo de 2025 La Secretaría de Energía de Argentina, dependiente del Ministerio de Economía, informó que el país logró un saldo comercial energético positivo de 527 millones de dólares en marzo de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este hito, que…
Leer más

El Gobierno promueve que los supermercados rechacen listas con subas de precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no descargaron la mercadería. Las grandes cadenas de supermercados comenzaron a rechazar listas de precios con fuertes aumentos por parte de grandes fabricantes. Así lo aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo, quien dijo que rechazaron…
Leer más

Guillermo Francos negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras

Guillermo Francos defendió el plan económico, negó una devaluación tras el fin del cepo y pidió sancionar la ley antibarras en Diputados. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo hoy una férrea defensa de la política económica, negó una devaluación por el levantamiento del cepo y pidió la sanción de un paquete de proyectos sobre…
Leer más

El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año

Forma parte de las medidas estructurales acordadas en el marco del nuevo programa. El Fondo Monetario consideró que el sistema impositivo es “excesivamente complejo y distorsivo” Por Mariano Boettner El Gobierno aseguró ante el FMI que presentará después de las elecciones legislativas una propuesta de reforma tributaria para modificar algunos aspecto del sistema impositivo, principalmente…
Leer más

Tres desafíos para el gobierno: el dólar, el Congreso y la CGT

Resultados dispares para Milei en el inicio de la campaña. Con dólares del FMI levantó el cepo y evitó una devaluación brusca. Pero el peronismo lo derrotó en el Congreso y le armó otro paro Por Sergio Crivelli La campaña comenzó a presionar sobre el plan económico en su punto más frágil, la falta de…
Leer más

“Plan Masacre”: El diagnóstico implacable del profesor Luis Lafferriere sobre la economía argentina

Luis Lafferriere, economista y referente en economía política, expuso sin eufemismos su mirada sobre la situación económica argentina y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). En una entrevista de tono agudo y profundamente crítico, el profesor Luis Lafferriere, economista y referente en economía política, expuso sin eufemismos su mirada sobre la situación…
Leer más

Aranceles de Trump: China rechaza el ‘chantaje’ mientras se avecina una guerra comercial

Beijing afirmó que luchará “hasta el final” si Washington intensifica el conflicto comercial. A pesar de las tensiones, los mercados financieros muestran signos de estabilidad tras fuertes caídas previas. China ha prometido “luchar hasta el final” en respuesta a la amenaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, de aumentar los aranceles sobre los productos chinos.…
Leer más

Basta de cháchara!

Cianobacterias en el río Uruguay: una amenaza creciente para la salud y el turismo La presencia de cianobacterias en el río Uruguay es un problema ambiental y sanitario que se ha intensificado en los últimos años. Estos microorganismos, que proliferan en aguas con alto contenido de nutrientes, especialmente fósforo y nitrógeno provenientes de fertilizantes agrícolas,…
Leer más

Por qué las fallas en la comunicación presidencial potenciaron el escándalo LIBRA

La sucesión de errores llevó al gobierno de Milei a la peor crisis hasta ahora. Cuánto más puede escalar el conflicto, según los especialistas. Silencios, explicaciones confusas y una entrevista donde un funcionario intervino para frenar la respuesta del mandatario. Las crisis en los gobiernos no siempre surgen de maneras previsibles, por lo general. A…
Leer más

El gobierno provincial presentó una oferta salarial anual para los docentes

Este jueves, el gobierno presentó una nueva oferta salarial a los gremios docentes. La propuesta incluye cobertura contra la inflación anual, incremento del Fondo Provincial de Incentivo Docente y compromiso para trabajar sobre el desachatamiento de la pirámide salarial. Los paritarios del CGE, Bruno Frizzo y Conrado Lamboglia expusieron la oferta del gobierno. “Buscamos dar…
Leer más

Implementan una refinanciación de créditos para el sector agropecuario

El gobierno provincial pone a disposición un convenio de refinanciación de deudas para aquellos productores ganaderos, tamberos y apícolas que hayan accedido a créditos en el marco del Plan Ganadero Entrerriano y Ley de Fomento de la Actividad Apícola. Es a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y está establecido mediante la…
Leer más