Caos en aeropuertos, trenes, hospitales y bancos por un fallo informático a nivel mundial

Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron todos sus vuelos. Hay problemas en Europa y Australia. Microsoft declaró que estaba tomando “medidas” para mitigar la situación después de que varias empresas informaran sufrir de un apagón.


Un fallo en los sistemas de Microsoft y de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike a nivel global está provocando el caos en el transporte mundial, especialmente en el sector aéreo, y problemas en numerosas empresa e instituciones, entre ellas del sector financiero. Los problemas informáticos comenzaron a detectarse en Estados Unidos y se fueron extendiendo a distintas partes del mundo, como Europa y Australia.

Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron todos sus vuelos a primera hora del viernes debido a un problema técnico, según la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

Todos los vuelos, “independientemente de su destino”, quedaron en tierra debido a “problemas de comunicaciones”, señaló la FAA.

La aerolínea neerlandesa KLM anunció también que suspendió la mayor parte de sus operaciones a causa de un fallo informático mundial. “KLM, como otras aerolíneas y aeropuertos, también se ha visto afectada por el fallo informático mundial, haciendo imposible gestionar los vuelos”, indicó la compañía en un comunicado, en el que añadió que se ve “obligada a suspender la mayor parte de las operaciones”.

La autoridad nacional de ciberseguridad de Australia anunció este viernes que varias compañías se vieron afectadas por un “apagón técnico a gran escala”, incluida la televisión nacional, una gran cadena de supermercados y el mayor aeropuerto internacional del país.

“Este apagón a gran escala está relacionado con un problema técnico con una plataforma de software de terceros, utilizada por las empresas afectadas”, declaró la oficina del coordinador nacional de ciberseguridad de Australia en un comunicado.

La cadena nacional ABC declaró que sus sistemas se habían visto afectados por un fallo “importante”. El aeropuerto de Sídney indicó a la AFP que algunas operaciones de aerolíneas y servicios de la terminal se habían visto afectados.

En una de las mayores cadenas de supermercados del país aparecieron mensajes de error en las cajas. La empresa de telecomunicaciones Telstra también declaró que algunos de sus sistemas se habían visto afectados.

El gigante tecnológico estadounidense Microsoft declaró en la red X que estaba tomando “medidas” para mitigar la situación después de que varias empresas informaran del apagón.

TN

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.