Alberto Fernández llamó a una reunión de urgencia tras la renuncia de Martín Guzmán
El presidente Alberto Fernández llamó a una reunión de emergencia en Olivos por la salida del ministro de Economía, Martín Guzmán. Sergio Massa sigue de cerca la búsqueda de soluciones. Qué se sabe del reemplazante.
Luego de la explosiva carta de renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán mientras la vicepresidenta Cristina Kirchner estaba hablando en vivo, el presidente Alberto Fernández llamó a una reunión de emergencia en la Quinta de Olivos para definir el reemplazo en el Palacio de Hacienda y el rumbo de la política económica.
Al cierre de esta nota, no hay novedades sobre el reemplazo de Martín Guzmán. Pero crecen los rumores de que el próximo ministro de Economía será anunciado este domingo.
Qué dice la oposición
Miguel Angel Pichetto, Diego Santilli, Javier Milei, usaron twitter para sentar su posición sobre la dimisión del titular del Palacio de Hacienda.
De derecha a izquierda, pasando por el centro, la oposición salió a fijar posición sobre la renuncia de Martín Guzmán, ocurrida hace unas horas, en la tarde del sábado.
Miguel Ángel Pichetto dijo en twitter que la renuncia fue un “final inevitable”, ya que el ahora exministro “nunca tuvo un plan para reactivar la economia. El acuerdo con el FMI fue tardío y perdió la oportunidad de hacerlo en el 2020 durante la pandemia. Nunca se le cayó una idea”.
Javier Milei, en tanto, advirtió que “mientras AF alardea por el crecimiento, Guzmán renuncia, donde la gente está muy mal por la inflación y la falta de oportunidades que derivan en mayor pobreza”.
“Quiero decirles que existe la salida pero requiere de pericia, reputación y CORAJE para implementarla. Podemos hacerlo”, aseguró el diputado por La Libertad Avanza.
Diego Santilli también dejó su opinión en la red social del pajarito: “La renuncia de Guzmán es un capítulo más de la irresponsabilidad de Alberto y Cristina. Un gobierno sin rumbo que sigue destruyendo el presente y el futuro de los argentinos”.
Para Néstor Pitrola, del Partido Obrero, “la caída de Guzmán es el comienzo del fin del gobierno”.
“El llamado a la unidad de la vice es con la derecha y si asume Massa es para llevar más a fondo el ajuste del FMI. Más que nunca, paro nacional y plan de lucha ya”, reclamó el exdiputado del FIT.
El titular de la bancada radical, Mario Negri, remarcó: “Hace tiempo que vengo advirtiendo que el gobierno está en un tobogán. La salida de Guzmán lo corrobora. Este es un momento de máxima tensión. El Presidente, Cristina Kirchner y todo el FdT deben poner cordura y actuar con responsabilidad para alejar a la Argentina del abismo”.
Federico Pinedo también dejó su análisis en twitter: “Se fue Guzmán aplaudiéndose a sí mismo. No pagó vencimientos de deuda y endeudó al país a un ritmo récord. Aumentó el déficit, abandonó el autoabastecimiento energético, generó una inflación desatada que aumentó la pobreza. Progresismo”.
Fuente: El Cronista