Al último día del año hay que Vivirlo Al Máximo
Despedimos el 2022 y recibimos el nuevo año con ilusiones y buenas Vibras!
La vida nos ha regalado un año más, y celebramos con felicidad, poder seguir contando con ustedes en 2023.
Los que hacemos la 100.5
La Nochevieja, víspera de Año Nuevo o fin de año es la última noche del año en el calendario gregoriano; comprende aproximadamente, por tanto, desde las 20:00 del 31 de diciembre hasta las 6:00 del 1 de enero (Año Nuevo). Se suele celebrar desde que se cambió al calendario gregoriano en el año 1582, aunque ha ido cambiando pasando los años y cada año se celebra conforme a la cultura de la familia o el país.

Tradiciones en Nochevieja
Son numerosas las tradiciones y las supersticiones que se manifiestan por todo el mundo en relación con esa noche. La música y los fuegos artificiales acompañan las fiestas y reuniones sociales, forma común de llevar a cabo la celebración. La costumbre más extendida es brindar con champán durante las doce campanadas.
En Argentina el Año Nuevo se recibe con una cena que generalmente reúne familiares y amigos. Los platos tradicionales son el asado, o platos fríos como el vitel tonné, la pavita rellena, sándwiches de miga y piononos. Como postre, ensalada de frutas y postres helados.

A la medianoche se brinda con sidra o champán y se disfruta una mesa dulce con el pan dulce, turrones, frutas secas y Mantecol. En la madrugada, después de los festejos familiares, es común que los jóvenes asistan a fiestas para celebrar el nuevo año. Las discotecas y las calles de los centros turísticos se colman de personas hasta el amanecer. Se suelen celebrar fiestas en las calles, en todos los puntos del país; se corta el tránsito y se sacan altavoces desde las casas.
Debido a que la celebración es durante el verano austral, es una costumbre reciente de muchas familias recibir el año nuevo en centros turísticos de la costa atlántica.
Wikipedia
Ir a: