Ahora la inscripción de 0km es 100% digital y sin costos extra

Ahora la inscripción de 0km es 100% digital y sin costos extra

Con la nueva medida del Gobierno, los argentinos podrán inscribir su vehículo nuevo sin trámites presenciales ni pagos innecesarios y ahorrarán $83.008.947.430, que antes pagaban para los formularios 01, 12, 13 y 59 en la compra de vehículos nuevos.

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció a través de su cuenta de X una nueva medida dentro del plan de desregulación estatal impulsado por el Gobierno: la eliminación de la inscripción presencial de vehículos 0km en los Registros de la Propiedad del Automotor. Bajo el título “Motosierra 2.0: Inscripción 100% digital de 0km con menos costos”, el funcionario detalló que, a partir de ahora, la gestión se realizará de manera completamente digital.

Adiós a los trámites presenciales y a los costos extra

Según lo informado, los compradores de vehículos nuevos ya no deberán acudir a un Registro Automotor para completar la inscripción, sino que el proceso se hará automáticamente al momento de la compra en la concesionaria. La cédula y el título del vehículo estarán disponibles en la aplicación Mi Argentina, eliminando la necesidad de realizar trámites presenciales y de pagar los formularios 01, 12, 13 y 59.

Esta medida, según el Gobierno, representa un ahorro de más de 83 mil millones de pesos para los argentinos, al eliminar los costos asociados a estos formularios. Además, Cúneo Libarona enfatizó que esta transformación pone fin a lo que describió como un “privilegio de la casta de los Registros”, los cuales, según su visión, se enriquecían con una burocracia innecesaria y obsoleta.

El impacto en los Registros Automotores

El anuncio se enmarca en la política de reducción del Estado impulsada por el presidente Javier Milei, que ya ha llevado al cierre de centenares de oficinas y organismos públicos considerados prescindibles. Con esta medida, los Registros de la Propiedad del Automotor pierden su función central, lo que anticipa una fuerte reestructuración en el sistema.

La digitalización de la inscripción vehicular es una de las reformas más significativas en el sector automotor en décadas. Si bien algunos sectores vinculados a los Registros han manifestado su preocupación por el impacto en el empleo y la administración de datos, el Gobierno sostiene que la medida simplificará la vida de los ciudadanos, reducirá la burocracia y acabará con un negocio que beneficiaba a unos pocos.

Con este cambio, la administración Milei avanza en su compromiso de desregular la economía, reducir costos y eliminar estructuras que considera innecesarias, en una línea que apunta a modernizar el Estado y digitalizar trámites históricos.

FM del Este 100.5

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.