Salvarredy 1024 Chajarí
+54 9 3456 622584
fmdeleste@live.com.ar

Un turista grabó a uno de los ladrones del Louvre

Un turista grabó a uno de los ladrones del Louvre

Un turista registró en video a uno de los sospechosos frente a una de las vitrinas justo antes de que los móviles rompieran los cristales y sustrajeran varias piezas históricas.


Un grupo de cuatro delincuentes protagonizó el domingo 19 de octubre de 2025 un audaz robo en la Galería Apolo del Museo del Louvre, donde se exhiben piezas del patrimonio joyero francés. Un turista registró en video a uno de los sospechosos frente a una de las vitrinas justo antes de que los móviles rompieran los cristales y sustrajeran varias piezas históricas.

Según las primeras pesquisas oficiales y la reconstrucción de los hechos por los medios, los asaltantes utilizaron una escalera montada sobre un vehículo de mudanzas para acceder a un balcón del segundo piso y entrar a la galería. Con herramientas eléctricas (según testigos, una amoladora o radial) forzaron vitrinas blindadas y, en cuestión de minutos, lograron llevarse ocho de las nueve piezas que habían apuntado. El operativo duró apenas siete minutos y los ladrones escaparon en motos, abandonando parte de la parafernalia usada en el golpe.

Entre las piezas sustraídas figuran tiaras, diademas, collares y broches pertenecientes a figuras del siglo XIX: objetos vinculados a la emperatriz Eugenia (consorte de Napoleón III), a María Luisa (segunda esposa de Napoleón I) y a otras reinas y princesas de la corte francesa. Una de las piezas —la diadema o “corona” de la emperatriz Eugenia— fue localizada posteriormente fuera del museo, dañada, mientras que el resto sigue desaparecido. El valor patrimonial y económico de los objetos ha sido calificado por autoridades y expertos como «inestimable».

El incidente reavivó críticas sobre los sistemas de seguridad del Louvre. Informes previos y fuentes periodísticas señalan deficiencias en la vigilancia por cámaras y en la protección física de algunas vitrinas; el robo ha llevado a responsables políticos y culturales a prometer una revisión urgente de los protocolos de seguridad en museos nacionales. El gobierno francés afirmó que se desplegó una investigación de gran envergadura y que los responsables serán llevados ante la justicia. El propio presidente Emmanuel Macron aseguró públicamente que las piezas serían recuperadas y que se identificaría a los autores.

Investigación y dificultades para comercializar las piezas


Las fuerzas de seguridad han iniciado pesquisas que incluyen el análisis del material audiovisual (como el video filmado por el turista), el rastreo de las rutas de escape y la verificación de cámaras externas y privadas en los alrededores. Las piezas robadas son extremadamente difíciles de vender en el mercado legal por su notoriedad y trazabilidad; expertos en arte señalan que, pese a su enorme valor monetario, su singularidad hace casi imposible su comercialización en circuitos convencionales, por lo que los ladrones podrían intentar fraccionarlas o recurrir a mercados ilícitos especializados.

Qué piezas fueron objeto del robo (resumen)


Medios y el Ministerio de Cultura han detallado los objetos afectados: diademas/tiaras, collares y pendientes con grandes zafiros, perlas y cientos de diamantes, además de broches y reliquias vinculadas a las casas reales francesas del siglo XIX. La enumeración completa y las fichas técnicas aparecen en los comunicados y coberturas gráficas publicadas por la prensa. (La diadema de la emperatriz Eugenia, hallada dañada, es una de las piezas más comentadas por su valor histórico y estético).

Reacciones y consecuencias institucionales


El Louvre cerró temporalmente sus puertas para facilitar la investigación y evaluar los daños patrimoniales y de seguridad. El robo ha intensificado la presión sobre las autoridades culturales y policiales para acelerar inversiones en modernización y blindaje del museo, parte de un plan más amplio de renovación que, según algunos reportes, estaba ya en marcha pero incompleto. Sindicatos y especialistas han pedido explicaciones sobre por qué se pudo ejecutar un robo de tal magnitud en plena mañana y con relativa facilidad.

Estado actual y próximos pasos


A la hora de cierre de esta nota, la diadema de la emperatriz Eugenia había sido recuperada en las inmediaciones, aunque con daños, y las autoridades continuaban rastreando pistas y analizando el material audiovisual para identificar a los sospechosos. Las investigaciones incluyen cooperación internacional, dada la posible salida de las piezas del país y la naturaleza del mercado ilícito de arte. Las autoridades han pedido a la ciudadanía y a quien tenga información que se comunique con la policía judicial francesa.


 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.