Un supermercado sin servicio de urgencias reaviva el debate sobre la falta de controles
Días atrás, un hecho que no trascendió públicamente encendió las alarmas en Chajarí sobre una problemática que se suponía superada: la ausencia de un servicio de emergentología en algunos comercios de gran concurrencia.
En la sucursal local de una cadena de supermercados de alcance nacional, un cliente sufrió una descompensación y debió ser asistido por el Hospital Santa Rosa, ya que el establecimiento no cuenta con un servicio de emergencias contratado. La falta de previsión por parte de estas grandes cadenas comerciales deja en evidencia un vacío en el control de una obligación esencial: la atención inmediata ante situaciones de urgencia.
Una cuestión de responsabilidad
El hecho de que comercios que reciben diariamente a cientos de clientes no cuenten con un servicio de emergencias agrava la situación. No se trata solo de una cuestión ética, sino también de responsabilidad empresarial y de cumplimiento normativo. ¿Están estos comercios enterados que están obligados a contar con un sistema de emergencias? Y si lo están, ¿quién se encarga de controlar su cumplimiento?
Además, se pone en relieve un aspecto económico: estas cadenas se llevan importantes sumas de dinero de la ciudad, pero no destinan lo mínimo indispensable para garantizar un servicio de atención primaria ante un imprevisto. Mientras tanto, el sistema público de salud debe absorber estos casos, sumando más presión a un hospital que ya trabaja con recursos limitados.
Falta de control y regulación
El interrogante clave es: ¿existen normativas locales o provinciales que obliguen a los comercios de gran afluencia a contar con un servicio de emergencias? En caso de que sí, ¿quién es el organismo encargado de fiscalizar su cumplimiento?
Lo más alarmante es que el propio Municipio de Chajarí, que debería controlar esta situación, tampoco cuenta con áreas protegidas para emergencias. Esto genera una contradicción grave: ¿cómo puede exigir el cumplimiento de ordenanzas si desde el mismo municipio se las viola?
Es fundamental que las autoridades municipales y los organismos de control revisen esta situación y exijan que aquellos comercios con una importante afluencia de público cuenten con un servicio de emergencias adecuado. La prevención y la responsabilidad empresarial no deberían ser opcionales cuando se trata de la salud y la seguridad de los ciudadanos.
La comunidad de Chajarí merece respuestas y soluciones. No se puede esperar a que ocurra una tragedia para tomar cartas en el asunto.
FM del Este 100.5
Ir a:







