Nueva derrota legislativa para Milei: le rechazaron 4 decretos delegados y un DNU
Tras la votación en el Senado, varios de los decretazos del mandatario, impulsados por el Ministerio de Desregulación, quedaron nulos debido a que ya contaban con el rechazo de la Cámara de Diputados.
Con amplio apoyo opositor, el Senado rechazó este jueves cuatro decretos delegados y un DNU de relevancia dictados por el gobierno del presidente Javier Milei, entre los que se destacan el que disuelve Vialidad Nacional y otros que modifican las estructuras del INTI e INTA, consignó la agencia Noticias Argentinas.
De esta manera, los decretazos del Gobierno nacional quedaron sin efecto debido a que ya contaban con el rechazo de la Cámara de Diputados.
AsÍ, entre las derrotas del oficialismo, se encuentra el decreto delegado que apuntaba a la disolución de Vialidad Nacional y, además, disponía la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con el objetivo de “reducir el gasto público”, y asegurando que los recursos de Gendarmería Nacional eran suficientes para resolver los controles en el sector. La medida anunciada, en su momento, cosechó un amplio rechazo de familiares víctimas de accidentes fatales, organizaciones y, además, se dio en el marco del creciente rechazo de gobernadores por la falta de obra pública a nivel nacional y el pésimo estado de las rutas nacionales.
Acalorada defensa de Alfredo de Angeli al INTA
Por otra parte, en medio del debate, el jefe del bloque del PRO, Alfredo De Angeli, quien también es productor rural, defendió el INTA y señaló que el organismo “tiene un prestigio tremendo a nivel internacional”, por lo que llamó a “preservar su autarquía”.
SOBRE EL INTA
— Alfredo de Angeli (@alfredodeangeli) August 21, 2025
Quiero ser claro: acompaño muchas de las reformas que necesita la Argentina, pero me opongo a la modificación del INTA. Porque el INTA no es un organismo más: es ciencia, innovación y desarrollo federal. Gracias a sus investigaciones, el campo argentino creció, se… pic.twitter.com/JEyeznNmBa
Banco Nacional de Datos Genéticos
En otro orden, el senador Eduardo Wado de Pedro, habló sobre el decreto que modifica el Banco Nacional de Datos Genéticos y planteó que el decreto rechazado “quita competencias, reduce las capacidades, y tiene que ver con volver a la Argentina de la impunidad”.
"Van a ajustar a 37 personas" 🗣️
— El Destape (@eldestapeweb) August 21, 2025
El senador de Unidad Ciudad Eduardo 'Wado' de Pedro destacó que el decreto de Milei contra el Banco Nacional de Datos Genéticos "no tiene que ver con el verso del ajuste, si no con volver a una Argentina de la impunidad". pic.twitter.com/peyCdAaRHq
Otra de las facultades del decreto rechazado por el Senado era que buscaba convertir a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, que pasaría a llamarse “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, en un nuevo ente que absorbía las competencias de fiscalización de las concesiones viales que antes tenía Vialidad, detalló NA.
Fuente: Infonews
- Padres Unidos contra la ideología de género y la sexualización infantil en la ESI
- Movilización en Chajarí por la emergencia en discapacidad
- Gracias, Charly: 74 años de genialidad, libertad y canciones que nos salvaron
- En Ubajay, el gobernador visitó obras clave para la educación y el desarrollo productivo
- Cuidar la vista desde la naturopatía: consejos de Pablo de la Iglesia para una visión saludable
Ir a:






