Salvarredy 1024 Chajarí
+54 9 3456 622584
fmdeleste@live.com.ar

Nueva derrota legislativa para Milei: le rechazaron 4 decretos delegados y un DNU

Nueva derrota legislativa para Milei: le rechazaron 4 decretos delegados y un DNU

Tras la votación en el Senado, varios de los decretazos del mandatario, impulsados por el Ministerio de Desregulación, quedaron nulos debido a que ya contaban con el rechazo de la Cámara de Diputados.

Con amplio apoyo opositor, el Senado rechazó este jueves cuatro decretos delegados y un DNU de relevancia dictados por el gobierno del presidente Javier Milei, entre los que se destacan el que disuelve Vialidad Nacional y otros que modifican las estructuras del INTI e INTA, consignó la agencia Noticias Argentinas. 

De esta manera, los decretazos del Gobierno nacional quedaron sin efecto debido a que ya contaban con el rechazo de la Cámara de Diputados.

AsÍ, entre las derrotas del oficialismo, se encuentra el decreto delegado que apuntaba a la disolución de Vialidad Nacional y, además, disponía la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con el objetivo de “reducir el gasto público”, y asegurando que los recursos de Gendarmería Nacional eran suficientes para resolver los controles en el sector. La medida anunciada, en su momento, cosechó un amplio rechazo de familiares víctimas de accidentes fatales, organizaciones y, además, se dio en el marco del creciente rechazo de gobernadores por la falta de obra pública a nivel nacional y el pésimo estado de las rutas nacionales.

Acalorada defensa de Alfredo de Angeli al INTA

Por otra parte, en medio del debate, el jefe del bloque del PRO, Alfredo De Angeli, quien también es productor rural, defendió el INTA y señaló que el organismo “tiene un prestigio tremendo a nivel internacional”, por lo que llamó a “preservar su autarquía”.

Banco Nacional de Datos Genéticos

En otro orden, el senador Eduardo Wado de Pedro, habló sobre el decreto que modifica el Banco Nacional de Datos Genéticos y planteó que el decreto rechazado  “quita competencias, reduce las capacidades, y tiene que ver con volver a la Argentina de la impunidad”.

Otra de las facultades del decreto rechazado por el Senado era que buscaba convertir a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, que pasaría a llamarse “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, en un nuevo ente que absorbía las competencias de fiscalización de las concesiones viales que antes tenía Vialidad, detalló NA.

Fuente: Infonews


 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.