Adoctrinamiento invisible: del consumo al suicidio, las huellas de la manipulación global
Más vigente que nunca: Entrevista de agosto de 2023 al Psiquiatra Dr. Marcelo Dignani en “El Despertador”
En diálogo con FM del Este, el psiquiatra Dr. Marcelo Dignani abordó un tema que rara vez llega a los grandes medios: la influencia de la radiación mediática y la publicidad subliminal sobre la mente humana. Según explicó, las pantallas, los contenidos audiovisuales y la repetición de mensajes no sólo informan, sino que penetran en el inconsciente colectivo, moldeando conductas, emociones y hasta proyectos de vida desde la niñez.
¿Qué es la “radiación mediática”?
Dignani define este concepto como la exposición constante a imágenes, sonidos y relatos diseñados para impactar en todos los sentidos, generando un efecto similar a una radiación invisible. Desde los primeros años de vida, un niño sentado frente al televisor deja de mirar a su madre para “alimentarse” de imágenes cargadas de violencia, banalidad o estímulos contradictorios que siembran ansiedad, vacío y confusión.
La comparación con un “campo de siembra” no es casual: los cerebros —afirma— son cultivados durante años mediante mensajes repetitivos que terminan floreciendo en la adolescencia, influyendo en el consumo, en la identidad personal y en la visión del mundo.
Los mecanismos de las élites internacionales
El especialista advierte que esta estrategia no es ingenua, sino parte de un plan de control global llevado adelante por grandes corporaciones mediáticas, financieras y farmacéuticas. A través de contenidos aparentemente inocentes, películas, modas o campañas publicitarias, se buscan instalar narrativas que debiliten la identidad cultural y familiar, promuevan el consumo compulsivo y generen dependencia emocional.
La publicidad subliminal juega un rol central: frases, imágenes e incluso microsegundos de estímulos son capaces de grabarse en la mente de manera inconsciente. Así, marcas, ideologías y hasta decisiones políticas se incorporan como deseos propios, cuando en realidad responden a agendas externas.
Dignani sostiene que esta maquinaria responde a un modelo de despoblación y control social: normalizar la uniformidad, diluir diferencias y borrar proyectos de vida sólidos. En esa lógica, las personas pierden sentido de trascendencia, caen en la desesperanza y resultan más fáciles de manipular.

Impacto en la salud mental y el suicidio
Uno de los puntos más sensibles de la entrevista fue la relación entre estos mecanismos y el aumento de los problemas de salud mental. El psiquiatra enfatizó que la exposición continua a mensajes negativos, junto con la ausencia de un proyecto vital claro, genera angustia, aislamiento y un terreno fértil para la depresión y el suicidio
El suicidio, explicó, no es un acto repentino, sino el desenlace de un proceso de deterioro emocional en el que la radiación mediática cumple un papel clave al destruir la autoestima, fomentar el vacío existencial y cortar los vínculos humanos genuinos.
La pérdida de lazos familiares, la sobreexposición a redes sociales que promueven vidas “perfectas” e inalcanzables, y el bombardeo de publicidades que equiparan felicidad con consumo, contribuyen a que miles de jóvenes no encuentren motivos para proyectar su futuro.

¿Cómo resistir?
Para el Dr. Dignani, la salida está en recuperar la polaridad humana, el contacto directo, los proyectos de vida compartidos y la defensa de la familia y la cultura. Además, subraya la importancia de herramientas como la meditación, la respiración consciente y la relajación, prácticas que ayudan a desactivar lo que él llama “parásitos energéticos” implantados en la mente.
Finalmente, dejó un mensaje de esperanza: a pesar de los intentos de adoctrinamiento, existe en la sociedad una resistencia creciente, una toma de conciencia que puede abrir el camino hacia formas de vida más auténticas, libres y humanas.
FM del Este 100.5
- Padres Unidos contra la ideología de género y la sexualización infantil en la ESI
- Movilización en Chajarí por la emergencia en discapacidad
- Gracias, Charly: 74 años de genialidad, libertad y canciones que nos salvaron
- En Ubajay, el gobernador visitó obras clave para la educación y el desarrollo productivo
- Cuidar la vista desde la naturopatía: consejos de Pablo de la Iglesia para una visión saludable
Ir a:





