Salvarredy 1024 Chajarí
+54 9 3456 622584
fmdeleste@live.com.ar

¿Quién dirige la OMS?: Alfonso Ortiz Castro presenta su libro “Más Allá del Espejo”

¿Quién dirige la OMS?: Alfonso Ortiz Castro presenta su libro “Más Allá del Espejo”

Una investigación que expone el pasado oculto de Tedros Adhanom y los intereses que dominan a la Organización Mundial de la Salud.

En una entrevista reciente en “El Despertador”, el escritor e investigador Alfonso Ortiz Castro presentó su impactante libro Más Allá del Espejo, una obra que apunta directamente al corazón del poder sanitario global: la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su actual director general, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Con un enfoque incisivo y revelador, Ortiz Castro lanza una investigación que —según sus palabras— pretende abrir una grieta en el espejo que refleja una imagen supuestamente neutra y benéfica de la OMS. La obra cuestiona no sólo la legitimidad de su actual director, sino también la red de intereses que lo rodea y sostiene.

Un director sin título médico

Uno de los primeros datos que sorprenden en el libro es que Tedros Adhanom es el primer director de la OMS sin formación médica. Posee estudios en biología, inmunología y salud comunitaria, pero no es médico. Más allá de su currículo académico, Ortiz Castro subraya que el pasado político de Tedros es lo que realmente debería despertar preocupación en la ciudadanía mundial.


Escuchá la entrevista completa en “El Despertador”


Acusaciones de terrorismo y crímenes de lesa humanidad

El libro sostiene que Tedros Adhanom formó parte activa del Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF), una organización considerada terrorista por diversas bases de datos globales sobre terrorismo. De hecho, el propio gobierno etíope lo ha acusado de terrorismo, encubrimientos, y crímenes de lesa humanidad durante su gestión como Ministro de Salud y luego de Relaciones Exteriores en Etiopía. Ortiz afirma que estos antecedentes han sido deliberadamente silenciados por la prensa global y omitidos de los perfiles oficiales del funcionario.

¿Independencia o marioneta?

Una de las denuncias centrales del libro apunta al modo en que la OMS opera actualmente. Según Ortiz, la organización ha perdido su independencia técnica y política al depender en un 80% de financiamiento voluntario proveniente de gobiernos, fundaciones privadas y entidades filantrópicas. Entre los mayores donantes figura la Fundación Bill y Melinda Gates, superando incluso a muchos Estados. “El que paga, manda”, afirma el autor, sugiriendo que las decisiones de la OMS responden a intereses privados más que al bienestar público.

Vacunas, pandemia y control global

Ortiz Castro también cuestiona el manejo de la pandemia por parte de la OMS, en particular la imposición de vacunas que, según su investigación, habrían provocado efectos adversos graves y cuya aplicación habría respondido más a presiones de sus financiadores que a evidencia científica.

El autor advierte sobre la pérdida de soberanía sanitaria de los países ante el avance de tratados globales como el nuevo Reglamento Sanitario Internacional, el Tratado de Pandemias y la Agenda 2030, los cuales —según su mirada— pretenden consolidar una forma de “nuevo orden mundial” basado en la hipervigilancia, el control poblacional y la obediencia a organismos internacionales no electos democráticamente.

Un llamado a la conciencia crítica

“Este libro no busca que me crean a mí, sino que se cuestionen todo, incluso lo que yo digo”, sostiene Ortiz Castro. El escritor convoca al lector a asumir una actitud crítica frente a los discursos oficiales, a informarse de manera autónoma y a no delegar ciegamente la salud y la libertad en manos de estructuras burocráticas internacionales.

La obra Más Allá del Espejo está disponible en Amazon en formato físico y puede adquirirse también en versión electrónica contactando al autor en redes sociales bajo el nombre “Alfonso Asintomático Ortiz”.


Una lectura que incomoda pero que busca despertar, Más Allá del Espejo se presenta como una pieza clave para comprender quiénes toman decisiones sobre la salud global, qué intereses están en juego y por qué es necesario conocer el rostro —y el pasado— de quien dirige una de las organizaciones más poderosas del planeta.

FM del Este 100.5

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.