Salvarredy 1024 Chajarí
+54 9 3456 622584
fmdeleste@live.com.ar

Paro docente con escasa adhesión: ¿Los gremios representan realmente a sus agremiados?

Paro docente con escasa adhesión: ¿Los gremios representan realmente a sus agremiados?

El paro nacional docente convocado por Agmer, Amet, Sadop y UDA para este lunes marcó un nivel de acatamiento históricamente bajo en Entre Ríos.

En algunos departamentos, como Diamante, la adhesión fue apenas del 22%, mientras que en la capital provincial se registró un 30%, reflejando una evidente falta de respaldo por parte de los docentes a la medida de fuerza impulsada por las conducciones gremiales.

La escasa convocatoria se hizo notar no solo en las aulas, sino también en la marcha que tuvo lugar en el microcentro de Paraná, donde la movilización pasó casi desapercibida. Según datos oficiales del Consejo General de Educación (CGE), el promedio de adhesión provincial apenas superó el 40%, ubicándose entre los niveles más bajos de las últimas décadas.

Mientras los gremios insisten en continuar con las medidas de fuerza, el bajo acatamiento sugiere que muchos docentes prefieren la vía del diálogo. La negociación salarial entre el gobierno provincial y los representantes sindicales continúa este martes, con una propuesta que busca resguardar el salario docente frente a la inflación, aunque fue calificada de “insuficiente” por las dirigencias sindicales.

En este escenario, surgen interrogantes sobre la representatividad real de los gremios docentes. Si los niveles de adhesión a las huelgas son cada vez más bajos, ¿significa esto que las bases no se sienten identificadas con la conducción sindical? ¿Es posible que los docentes, en su mayoría, estén dispuestos a buscar soluciones mediante el diálogo antes que por la confrontación?

Un punto clave en la discusión es la decisión del gobierno provincial de abonar solo los días trabajados. Esta medida podría haber influido en la baja adhesión al paro, pero también podría reflejar un cambio de actitud entre los docentes, que podrían estar cuestionando la eficacia de las huelgas como herramienta de negociación.

La jornada de paritarias de este martes será una prueba más para medir hasta dónde los gremios logran canalizar las demandas reales del sector. Si la tendencia de los paros con baja adhesión persiste, los sindicatos deberán replantearse su estrategia y, sobre todo, su representatividad frente a los docentes a quienes dicen defender.

FM del Este 100.5

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.