Salvarredy 1024 Chajarí
+54 9 3456 622584
fmdeleste@live.com.ar

Padres Unidos contra la ideología de género y la sexualización infantil en la ESI

Padres Unidos contra la ideología de género y la sexualización infantil en la ESI

La ONG Padres Unidos advirtió sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral y alertó sobre el avance de la ideología de género en las aulas. La organización reclama respeto por el rol de los padres y pide suspender el Segundo Congreso de Niñeces y Adolescencias Trans en Córdoba.


La ONG Padres Unidos manifestó su profunda inquietud por lo que considera un proceso de sexualización temprana de los niños y la difusión de contenidos ideológicos en el marco de la Educación Sexual Integral (ESI), al tiempo que expresó su rechazo a la realización del Segundo Congreso Nacional de Niñeces y Adolescencias Trans, previsto para noviembre en la provincia de Córdoba.


Te puede interesar:


En una entrevista concedida al programa “El Despertador” de FM del Este 100.5, los fundadores del movimiento, Graciela Spinelli y Mariano Salomón, señalaron que la agrupación surgió “para advertir a las familias sobre contenidos que, lejos de proteger la infancia, promueven la confusión y la pérdida de la inocencia de los niños”.

“Nunca antes se había experimentado así con niños. No podemos permanecer callados ante esta forma de ingeniería social disfrazada de derechos”, expresó Graciela Spinelli, de Padres Unidos.

“Detrás de siglas elegantes y discursos de derechos se esconden temáticas que no son de biología ni de salud, sino de adoctrinamiento”, sostuvo Spinelli. “La educación sexual integral debería centrarse en la información biológica y el respeto, pero hoy observamos un sesgo ideológico que atraviesa las aulas y desplaza el rol de los padres en la formación moral de sus hijos”.


Escuchá la entrevista completa a Graciela Spinelli y Mariano Salomón de “Padres Unidos”:

Padres Unidos promueve la participación activa de las familias y ofrece herramientas como la ‘carta no autorizo’, que permite expresar por escrito la disconformidad con la enseñanza de determinados contenidos. “No estamos en contra de la educación —aclaró Spinelli—, pero sí creemos que los padres deben ser quienes decidan cómo y cuándo abordar la sexualidad con sus hijos. La escuela debe acompañar, no reemplazar”.

En la entrevista, ambos referentes expresaron especial preocupación por el Congreso de Niñeces y Adolescencias Trans, auspiciado por la Universidad Provincial de Córdoba y organizado por la asociación “La Casita Trans”. Para la ONG, este tipo de encuentros promueve “una visión que naturaliza tratamientos hormonales y cirugías irreversibles en menores de edad”.

CARTA DIRIGIDA AL SEÑOR GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA, MARTÍN LLARYORA

“Nunca antes se había experimentado así con niños”, advirtió Spinelli. “La sociedad no puede permanecer callada ni indiferente ante este tipo de iniciativas que afectan la salud física y emocional de nuestros hijos”.

REPUDIO al CONGRESO DE INFANCIAS TRANS EN CBA

Desde Padres Unidos expresamos nuestro repudio a este evento que busca imponer la ideología de género en la infancia y adolescencia, poniendo en riesgo su salud, integridad y bienestar. ✍ Te invitamos a sumarte con tu firma para pedir la suspensión del congreso de infancias trans y proteger a nuestros hijos:

Firmá acá

Salomón, por su parte, apuntó al carácter cultural y político de la discusión: “Estamos viendo cómo la escuela se convierte en un campo de batalla ideológico. Los padres delegamos una función subsidiaria al Estado, pero no podemos ceder la formación moral de nuestros hijos”.

La agrupación —que ya cuenta con presencia en distintas provincias— impulsa charlas, campañas de información y acciones legales en defensa de lo que consideran el derecho de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos. “Nuestra tarea no es de confrontación sino de protección. Queremos una infancia libre, respetada, sin imposiciones”, concluyó Spinelli.

El rol irremplazable de la familia

Educar en valores y proteger la inocencia de los niños

Para Spinelli y Salomón, la ESI debería centrarse en la biología y el respeto, no en la construcción ideológica del género. Reclaman que los padres sean protagonistas en la formación afectiva de sus hijos y advierten sobre lo que llaman “una ingeniería social disfrazada de derechos”.

Un llamado a la participación ciudadana

Padres Unidos invita a las familias de todo el país a informarse, sumarse a los grupos provinciales y defender el derecho a decidir sobre la educación de sus hijos. En su sitio web, www.padresunidosarg.com.ar, se puede acceder a materiales, charlas y recursos informativos sobre la ESI y el rol de los padres en las escuelas.

Con tono sereno pero firme, la organización reitera su compromiso con la defensa de la infancia y el derecho de los padres a ejercer su responsabilidad educativa. “Queremos una educación libre, respetuosa y sin ideologías que vulneren la inocencia de los niños”, sintetizó Spinelli.

El origen del movimiento Padres Unidos

Fundado por Graciela Spinelli y Mariano Salomón, el grupo nació para alertar a las familias sobre los contenidos que consideran inapropiados o prematuros en la ESI.
Desde su creación, promueve el diálogo entre padres y escuelas y ofrece herramientas como lacarta no autorizo para quienes prefieran abordar la educación sexual en el ámbito familiar.

FM del Este 100.5

Sumate a nuestro canal de Telegram

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.