Obra Paso bajo a Nivel: Sin licencia social

Obra Paso bajo a Nivel: Sin licencia social

Vecinos autoconvocados en Colegio San José

En una reunión organizada por vecinos autoconvocados, el intendente Pedro Galimberti, brindó explicaciones que no llegaron a satisfacer a la audiencia.

En la noche de este lunes, cientos de vecinos autoconvocados se reunieron en el gimnasio del colegio San José con las autoridades municipales, para solicitar información y debatir sobre la polémica futura obra de paso bajo a nivel de Av. 9 de julio.

La preocupación de los vecinos se centró en los siguientes temas:

  • Por qué nadie sabía de la obra hasta que el municipio abrió la licitación.
  • Quién hizo el proyecto y el EIA (estudio de impacto ambiental) y porqué no se conoce.
  • Sospechas de corrupción, fundadas en el secretismo de los procedimientos.
  • Habiendo grandes necesidades habitacionales, porqué se gasta tanto dinero en un paso a nivel y no se priorizan obras de viviendas, saneamiento, etc.
  • Quien se hará cargo de futuros inconvenientes edilicios en las casas de los vecinos, ya que al socavar la avenida, se producirán cambios en el suelo.
  • Hubo vecinos empresarios que habilitaron comercios hace pocos meses, invirtiendo grandes sumas sin saber que en un par de meses, deberán cerrar su negocio. Y quién asistirá a esos ciudadanos?
  • Qué va a pasar con los 73 árboles de las 3 plazoletas centrales (22 especies de árboles, 20 nativas) ?
  • Una obra de esta envergadura en un momento de pandemia es probable que no se termine, como pasó con Av. Dr. Casillas o el puente de la ruta 1
  • Impacto visual, paisajístico y pérdida de identidad de la localidad.
  • Hoy es una obra innecesaria en cuanto a la seguridad del tránsito.
  • Que paradigma tienen del progreso?
  • El tiempo de ejecución de la misma y la posibilidad que por falta de partidas de dinero o inconvenientes climáticos la obra se demore más de la cuenta.

Respuestas

Las respuestas del intendente (y de un par de concejales) no dejaron satisfechos a los vecinos que dejaron claro que en mayoría, NO ESTAN DE ACUERDO con la ejecución de la misma.

Galimberti aseguró que la obra se terminará incluso en menos tiempo que el estimado. Habló de 1 año y medio de ejecución.

Mencionó que en marzo dijeron que estaban trabajando en la obra… aunque los vecinos desconocieron esta comunicación.

Mencionó que el dinero no puede ser empleado en otra obra, que fueron a Buenos Aires a “VER QUE HABIA” y se encontraron con un proyecto de construcción de pasos a nivel y entonces presentaron 2 proyectos, correspondientes a los pasos de Av. 9 de julio y Av. Belgrano y desde nación decidieron éste.

El momento que más aplausos cosechó es cuando Galimberti dejó una puerta abierta al decir que “todo proyecto puede dar marcha atrás mientras no esté realizado”, pero vale apuntar que la obra fue unánimemente aceptada por el HCD. (aunque algunos concejales OFF the récord, decidieron su voto por sugerencia de la comisión de obras públicas)

El ánimo del auditorio se fue “calentando, pero en un marco de respeto” a medida que las respuestas no cubrían las espectativas de los autoconvocados.

Al finalizar, los vecinos hablaron de solicitar la banca del pueblo en el HCD para debatir “legalmente” este polémico proyecto.

Opinión:

Mas allá de la obra de paso a nivel, hay algo que hace ruido. Van a Buenos Aires a ver qué hay? Esa es la “gestión”? Es preocupante esa desconexión de la política con las necesidades de la gente. Con el importe que demanda este paso a nivel se podrían construir más de 400 casas sociales, y otras muchas más con el recupero de cuotas.

Se defienden las obras solo por “el dinero” ya que quedó claro que no es una obra prioritaria para la comunidad y que cambiará la fisonomía de la ciudad, afectando el tan ansiado verde que todos buscamos en momentos de relax. (sólo hay que ir un fin de semana a Termas y ver dónde se estaciona la gente).

Los paradigmas de progreso están distorsionados, quienes priorizan el dinero han perdido la capacidad de empatía con los demás mortales.


“Nada es más caro que una obra innecesaria”

un vecino

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.