Neumáticos: el conflicto que amenaza a la producción de autos pasó a cuarto intermedio
Después de cinco horas de audiencia, el martes al mediodía se retomará la negociación entre el Sutna, y las empresas Bridgestone, Pirelli y Fate. Por qué el Sutna rechazó un aumento del 66%. Cuál es el principal reclamo. El viernes paró la producción de cubiertas y las automotrices están en alerta

JUAN MANUEL COMPTE
Después de cinco horas de audiencia, la negociación entre el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) y las empresas del sector ingresó en un cuarto intermedio, que se retomará este martes a las 13 horas.
Lo de negociación es un eufemismo: fuentes cercanas a las empresas ven muy difícil un acuerdo por la intransigencia del gremio a aceptar la última oferta, que ajustaba la paritaria en 66%, más el pago de un bono a quienes trabajen los fines de semana.
El sindicato, que ya paró las tres fábricas de cubiertas -Bridgestone, Pirelli y Fate- durante seis horas del martes, dos horas por turno el jueves y a jornada completa el viernes, había prometido un nuevo plan de lucha de no satisfacer sus demandas en la reunión de ayer. El conflicto tiene en vilo a la industria automotriz, cuyo stock de seguridad de ese insumo, clave para cualquier vehículo, no supera los 10 días en el mejor de los casos.
El Sutna está liderado por Alejandro Crespo, de la Corriente Sindical Clasista-Partido Obrero (CSC-PO). El conflicto es por la revisión de la paritaria. El sindicato rechazó la última propuesta, de 16 puntos por encima del 50% pactado para el período julio 2021-junio 2022. El ajuste redondeaba un aumento del 66% y las empresas lo pusieron sobre la mesa horas antes de que, a las 18 del martes de la semana pasada, venciera la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo.

El gremio también exige el pago del 200% por las horas extras por fin de semana, calculadas desde las 6 de la mañana del sábado a las 24 del domingo. Las empresas contraofertaron un bono anual, que sólo cobren quienes trabajen efectivamente los domingos, con topes horarios y sujeto a condiciones de presentismo. Reconocer ese 200% significaría una suba del 15% en sus costos de producción, justifican las fábricas -que, además de proveer a automotrices, exportan y en el mercado local compiten con producto importado-, pese a que el Sutna alega que la incidencia de la mano de obra es de sólo $ 1000 por cubierta.
Es, precisamente, uno de los puntos que Crespo no está dispuesto a ceder: alega que las empresas pueden mejorar la propuesta, ya que, dice, están favorecidas por las restricciones a la importación de cubiertas y el acceso a insumos a dólar oficial. «Controlan el mercado local, regulando el stock en los locales de venta, produciendo un aumento del precio de los neumáticos de más de un 80% en el último año», arguye.
«Quiere sí o sí el aumento del 200% para las las horas extras de fin de semana: plantea que es eso o, directamente, no trabajar en esos días«, reconocen en una de las fábricas. Agregan que el ajuste de 66% se rechazó porque el Sutna no busca una suma fija, sino una recomposición salarial que garantice siempre un 5% por encima del Índice de Precios al Consumidor del Indec.
Lo primero afectaría el nivel de actividad, hoy motorizado por la industria automotriz, cuya producción creció más de 25% hasta abril y destina el 60% a la exportación. En relación a lo segundo, la situación financiera no es igual en todas las empresas. La japonesa Bridgestone le pagó un bono de $ 730.000 a cada operario por sus resultados de 2021. De hecho, el Sutna denunció que la ex Firestone -proveedora local de Toyota, Volkswagen, Renault y Nissan– convocó durante el jueves a sus trabajdores a reuniones en su planta, ubicada en Llavallol, en un intento de desactivar el paro del día siguiente.
Por su parte, la nacional Fate, radicada en San Fernando, está recomponiéndose luego del proceso preventivo de crisis pedido a inicios de 2019, después de tres años de balances en rojo.
Fuente: El Cronista
Volver:
- Chajarí celebra sus 151 años con un desfile popular
- Crimen de la periodista. Liberaron a su expareja y detuvieron al dueño de un boliche
- El amor secreto que Tina Turner reveló a los 83 años: “Siempre estuve enamorada pero nunca dormimos juntos”
- El ministerio de las Mujeres contrató un servicio de remises por 9 millones de pesos
- Críticas por polémico aterrizaje del nuevo avión presidencial en Argentina.
- La mano derecha de Kicillof no perdonó el error en Twitter de Vidal y recibió una dura respuesta