Salvarredy 1024 Chajarí
+54 9 3456 622584
fmdeleste@live.com.ar

Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

El presidente anunció la incorporación del exvicejefe de Gobierno porteño al Gabinete. Santilli será el encargado de dialogar con gobernadores y legisladores para avanzar en las reformas estructurales.


Milei reordena su Gabinete con un perfil político para el Interior

En una decisión sorpresiva, el presidente Javier Milei designó este domingo a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior de la Nación, en reemplazo de Lisandro Catalán, cuya renuncia fue aceptada horas antes. La noticia fue confirmada a través de la cuenta oficial de la Oficina del Presidente en X, donde se destacó que el flamante funcionario asumirá la tarea de fortalecer el diálogo político con las provincias y el Congreso.

“Bienvenido, Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”, publicó Milei en su cuenta oficial.

Nombramiento de Diego Santilli como ministro del Interior de Javier Milei

El nombramiento se inscribe en el marco de una reconfiguración del Gabinete nacional, que busca consolidar una segunda etapa del Gobierno enfocada en la búsqueda de acuerdos federales y parlamentarios para avanzar con el ambicioso paquete de reformas que impulsa la administración libertaria.


Un gesto hacia la política y los consensos

La llegada de Santilli —dirigente del PRO, exvicejefe de Gobierno porteño y actual diputado electo por la provincia de Buenos Aires— representa un giro dentro del esquema libertario. Milei apuesta a un perfil político con experiencia territorial para conducir un ministerio clave, encargado de la relación con los gobernadores, intendentes y el sistema federal.

Desde la Casa Rosada explicaron que su designación “busca dotar de músculo político” al Ejecutivo, en un contexto donde el Gobierno necesita negociar con las provincias la implementación de sus reformas estructurales, entre ellas la Ley Ómnibus II y el nuevo Pacto Fiscal.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, celebró el nombramiento:

“Gran elección para esta etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita.”


Reacciones y lecturas políticas

El anuncio fue bien recibido dentro del PRO, especialmente por Mauricio Macri, quien saludó el ingreso de Santilli al Gabinete y lo calificó como “una persona con experiencia, diálogo y conocimiento del territorio”. La incorporación también fue interpretada como una señal de acercamiento entre Milei y el macrismo, en medio de las tensiones internas dentro de La Libertad Avanza y los movimientos de cara al reordenamiento político nacional.

En paralelo, la llegada de Santiago Caputo —asesor estratégico del presidente— habría sido postergada, lo que refuerza la idea de que Milei prioriza por ahora la consolidación política del Gabinete antes de nuevos desembarcos.


Desafíos por delante

Santilli asumirá la conducción de un ministerio clave en momentos en que el Ejecutivo busca reducir tensiones con los mandatarios provinciales, muchos de los cuales reclaman fondos coparticipables y mayor previsibilidad fiscal. Su experiencia en gestión y negociación será puesta a prueba en un escenario donde los equilibrios políticos y económicos son frágiles.

Con esta designación, Milei parece enviar una señal clara: tras casi un año de gobierno, comienza una etapa en la que la gestión del consenso y la política territorial serán tan decisivas como la continuidad del ajuste económico.

FM del Este 100.5



Únete a nuestro grupo de Telegram

Recibe las noticias más importantes directamente en tu móvil. Únete y participa con la comunidad.

Unirme en Telegram

Abre Telegram y únete al grupo: @fmdelestechajari

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.