Milei acusa a los gobernadores de intentar “destruir al Gobierno nacional”
“Quieren romper todo”: Milei en guerra con los gobernadores en medio de ajustes, cierres de organismos y pulseadas por el poder
En una entrevista con Radio El Observador, el presidente Javier Milei arremetió fuertemente contra los gobernadores de las provincias, acusándolos de querer “destruir al Gobierno nacional”. Afirmó que sus reclamos, particularmente por fondos de coparticipación y ajustes en jubilaciones, representarían “2,5 puntos del PBI” y advirtió que se trata de una estrategia para “romper todo” y obstaculizar el avance de La Libertad Avanza en las próximas elecciones.
Sostuvo que la recaudación provincial ha crecido en un 7 u 8 % real, por lo que considera que los pedidos de más fondos “no corresponden”. “Son parte del ‘Partido del Estado’: no les importan los argentinos, les importa el poder”, afirmó.
Milei advirtió además que, si el Congreso rechaza su veto a la ley de movilidad jubilatoria, recurrirá a la Justicia para impedir su implementación. “Nosotros estamos tranquilos… y si querían hacer maldad, ya llegaron tarde”, remarcó.
Tensión por el Día de la Independencia y cierre de Vialidad
- El acto presidencial en Tucumán por el 9 de julio fue suspendido oficialmente por razones climáticas —intensa niebla que dificultaba los vuelos—, pero en la Casa Rosada se interpretó como una señal de la tensión política tras la ausencia de trece de los 24 gobernadores invitados.
- Esta falta de respaldo político se da vísperas de que los gobernadores impulsen proyectos de ley para restituir aportes del Tesoro Nacional y reformar la distribución del impuesto a los combustibles. Milei prometió vetarlos.
- En paralelo, el Gobierno cerró la Dirección Nacional de Vialidad, organismo con 93 años de historia a cargo de 40.000 km de rutas. Las funciones se reasignarán a Economía, Seguridad y una nueva agencia de concesiones, mientras que los gremios denuncian despidos masivos y un inevitable deterioro de las rutas.
Estas decisiones se inscriben en la ola de reformas con carácter de “motosierra” que Milei ha acelerado desde que asumió, incluyendo recortes en ciencia, educación y salud.
Declaraciones clave de Milei
¿Qué significa todo esto?
- En lo político: La tensión entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales crece un año después del Pacto de Mayo. Los gobernadores se sienten perjudicados por la retención de fondos y la paralización de la obra pública, incluido el cierre de Vialidad.
- En lo económico: Los recortes afectan múltiples áreas del Estado, lo que genera inquietud por el impacto en empleo público, infraestructura y servicios. Milei apuesta por una mejora macroeconómica basada en su modelo liberal, pero la oposición alerta sobre una híper-concentración de poder .
- De cara a las elecciones: Milei apuesta a que si su proyecto “La Libertad Arrasa” obtiene un buen resultado, podrá consolidar su plan de ajustes. Mientras tanto, busca evitar que reformas clave sean aprobadas, usando veto, juicio político o judicialización.
“Los gobernadores quieren destruir al Gobierno Nacional”, disparó Milei en medio de una escalada de tensiones, cierres de organismos y disputas por fondos.
En el presente, el vínculo entre la Nación y las provincias está atravesando un momento altamente conflictivo. La sucesión de cierres de organismos, ajuste fiscal y tensiones políticas anticipan una disputa aún más intensa en los meses previos a las legislativas.
FM del Este 100.5
Ir a:







