Manipulación climática + 5G ¿Un combo letal?

Te invitamos a escuchar un audio revelador: entrevistamos a Juan Manuel Bojanich (JUMET), fundador del Movimiento Cielos Limpios Argentina. En esta conversación, JUMET nos guiará a través de la problemática urgente de la geoingeniería sumado a las ondas electromagnéticas a las que estamos o estaremos expuestos y cómo afecta nuestro entorno


JUMET ha compartido su profundo conocimiento sobre las intervenciones artificiales en el clima, los oscuros planes de la Agenda 2030 escondida tras bonitos objetivos que distan de la realidad. Juan Manuel comenzó con charlas informativas a nivel local, pero la problemática se hizo visible en distintos puntos del país. Esto lo llevó, junto a otros vecinos a crear la Comunidad Cielos Limpios, movimiento del que se despegó por algunas diferencias con otros integrantes. Hoy realiza charlas por todo el país, atrayendo a vecinos de diversas localidades que buscan entender y actuar frente a esta manipulación.

La actividad aeronáutica y las ondas electromagnéticas han causado anomalías alarmantes en nuestros cielos en los últimos años, motivando a JUMET a liderar este espacio de debate esencial. A través de entrevistas y charlas, él y su equipo buscan concienciar sobre los efectos de los “chemtrails” y otros métodos de manipulación climática.

Este audio no solo educa sino que también inspira a actuar. Únete a nosotros para entender mejor lo que está sucediendo y cómo podemos proteger nuestros bienes comunes. ¡No te pierdas esta entrevista reveladora que destapa los secretos del clima y la geoingeniería!

🎧 Escuchá la entrevista y únete al movimiento social chajariense: “Por la Vida como es”, por cielos más limpios y un futuro más claro.

El audio se puede escuchar en el navegador o en la APP Ivoox

Aquí tienes otras entrevistas reveladoras

¡Juntos podemos marcar la diferencia!

Entrevistas en El despertador (ivoox.com)

FM del Este 100.5

Un comentario en «Manipulación climática + 5G ¿Un combo letal?»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.