Salvarredy 1024 Chajarí
+54 9 3456 622584
fmdeleste@live.com.ar

La administración Trump intensifica su ofensiva contra la “ideología de género” y afirma que protegerá los derechos parentales

La administración Trump intensifica su ofensiva contra la “ideología de género” y afirma que protegerá los derechos parentales

Un portavoz de la administración Trump dijo que “no tolerará” violaciones a los derechos de los padres, como una propuesta en Colorado de hacer que el “error de género” sea un motivo potencial para retirar a los niños en disputas por la custodia.

La administración del presidente Donald Trump ha intensificado su campaña contra lo que denomina “ideología de género”, implementando una serie de medidas que, según afirma, buscan proteger los derechos de los padres frente a políticas estatales que considera intrusivas.​

En declaraciones recientes, funcionarios de la Casa Blanca expresaron su preocupación por iniciativas estatales que, según ellos, permiten que menores accedan a tratamientos de afirmación de género sin el consentimiento de sus padres. La administración sostiene que tales políticas podrían socavar la autoridad parental y exponen a los niños a intervenciones médicas irreversibles.​

Entre las acciones tomadas, destaca la firma de la Orden Ejecutiva 14168, titulada “Defendiendo a las Mujeres del Extremismo de la Ideología de Género y Restaurando la Verdad Biológica en el Gobierno Federal”. Esta orden establece que el gobierno federal reconocerá únicamente dos sexos, masculino y femenino, determinados por el sexo biológico al nacer, y prohíbe el uso de fondos federales para promover o apoyar tratamientos de afirmación de género.

Además, la administración ha emitido directrices para que las agencias federales eliminen referencias a la “ideología de género” en contratos, descripciones de trabajo y comunicaciones oficiales. También se ha ordenado que los espacios designados para un solo sexo en instalaciones federales se asignen según el sexo biológico, no la identidad de género.

Estas medidas han generado una fuerte reacción por parte de organizaciones de derechos civiles y grupos de defensa de la comunidad LGBTQ+, que las consideran discriminatorias y una regresión en los avances en derechos humanos. Varios estados y organizaciones han presentado demandas legales para impugnar las nuevas políticas, argumentando que violan derechos constitucionales y federales.​

La administración Trump, por su parte, sostiene que estas acciones son necesarias para proteger a los niños y preservar los derechos de los padres en la toma de decisiones sobre la salud y el bienestar de sus hijos. El debate continúa intensificándose, reflejando las profundas divisiones en la sociedad estadounidense sobre cuestiones de género, derechos parentales y el papel del gobierno en asuntos personales.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.