Experta cuestiona dragado a 34 pies hasta Paysandú: “No se justifica porque no hay transporte naviero que lo financie”Qué hay detrás de escena?

La iniciativa del gobierno uruguayo dirigida a dragar el canal principal de navegación del río Uruguay a 34 pies (10,36 metros) de profundidad en el río Uruguay hasta Paysandú es un gasto enorme que no se justifica porque no hay transporte naviero que lo financie”, dijo al diario El Telégrafo la doctora Silvia Etchebarne Vivian, Magister en Logística y Gestión Portuaria.
Leé también: El increíble negociado detrás de las arenas silíceas entrerrianas, roza la política y la justicia
La especialista advirtió además -y es la parte clave- que en la medida que “la fundamentación del muelle de Paysandú está a 7 metros de profundidad (23 pies) conllevaría riesgo de derrumbe por la diferencia de profundidad entre el extremo inferior del muelle y el dragado”.
Leé también: Admiten demanda por extracción de arenas silíceas y ordenan distintas acciones a sus responsables
“Más aún -agregó-, si se draga a 34 pies, nunca se podrá atracar en muelle, pues quedará bastante más alto. No tiene sentido práctico, es una decisión política”, afirmó Etchebarne.
Fuente: El Telégrafo