Estaba preso acusado de estafa, salió bajo fianza la semana pasada y ganó las elecciones en Melincué con el sello de LLA
Silvio Garbolino se impuso por 17 votos en un distrito que ya gobernó con denuncias de malversación de fondos; su paso por la cárcel fue por una supuesta defraudación con cheques en blanco
ROSARIO.-Una de las particularidades que tuvo la elección de este domingo en Santa Fe fue el caso del libertario Silvio Garbolino, que obtuvo un triunfo en Melincué, una localidad del sur santafesino de unos 2500 habitantes, la misma semana en que fue puesto en libertad bajo fianza, tras haber sido detenido en una causa por defraudación en su rol como gerente de la mutual de la Asociación Mutual de la Familia del Calzado (Amfac) en la localidad de San Gregorio.
El triunfo de Garbolino fue por apenas 17 sufragios. Obtuvo 699 votos (50,62 por ciento), mientras que su única oponente, Yamila Noelia Galisso, de Unidos para Cambiar Santa Fe, se quedó con 682 sufragios (49,38 por ciento).
El flamante ganador deberá esperar a que el escrutinio definitivo confirme la victoria y también habrá que ver qué ocurre con las causas en su contra. La que acaba de tenerlo preso no es la única. Afronta además procesos por malversación de fondos durante su anterior mandato como jefe comunal.
Gobiernos anteriores
Garbolino gobernó dos periodos en Melincué, localidad conocida por su laguna, en ambos casos electo como candidato de la Unión Cívica Radical (UCR). Ganó las elecciones en 2019 y fue reelecto en 2021 y 2023. Pero en enero de 2024 presentó la renuncia por el impacto de la crisis económica sobre la administración local, según advirtió en su momento, y meses después comenzó a militar para La Libertad Avanza.

Diez antes de las elecciones, el fiscal Mauro Menéndez firmó la orden de detención ante la acumulación de denuncias contra Garbolino como gerente de una mutual con sucursal en San Gregorio, localidad que está a unos 100 kilómetros de Melincué.
El miércoles pasado, la jueza Lorena Garini resolvió liberar bajo fianza a este dirigente de LLA. Pese a que el candidato no pagó los 100.000 dólares exigidos por la Justicia, su abogado defensor, Joaquín Fraga, se ofreció como garante. A pesar de las imputaciones, Garbolino pudo presentarse en los comicios.
Entre las denuncias contra este político hoy enrolado en LLA, figura la de un comerciante local que afirmó haberle entregado a Garbolino tres cheques en blanco con el compromiso de que serían utilizados únicamente como respaldo para un préstamo personal de 300.000 pesos solicitado por su suegro. Sin embargo, según consta en el expediente, los cheques fueron completados por montos de 29,3 millones de pesos cada uno. Y los habría utilizado como garantía de un crédito de más de 88.000.000 de pesos a la propia mutual.
En este expediente se lo investiga por delitos que incluyen administración fraudulenta y falsificación de documentos por sumas millonarias. El fiscal Menéndez consideró que el volumen y la gravedad de la documentación presentada, que se suma a otras pruebas anteriores, justificaban el pedido de detención. En enero de 2024, Garbolino renunció al cargo de presidente comunal sin que estuvieran claras las razones. Y, ahora, decidió presentarse de nuevo como candidato a ocupar ese mismo cargo.

“Esto no es otra cosa que persecución política. No les alcanza con ensuciar, con operar, con mentir. Ahora usan el aparato del poder para intentar sacarlo de la contienda electoral”, señaló un comunicado de La Libertad Avanza del distrito Melincué, fuerza por la que ahora se presenta Garbolino aunque antes enarboló banderas del Frente Progresista, Juntos por el Cambio y Unidos. El texto en defensa de Garbolino agrega que la detención ordenada por el fiscal es una represalia por haber “decidido hacer política limpia, honesta, sin prebendas ni negociados”.
Por su parte, el fiscal Menéndez negó de plano cualquier motivación partidaria en su accionar: “Actué en función de pruebas concretas. No me manejo por cuestiones políticas”, apuntó. El funcionario explicó que la detención del imputado estaba justificada en la peligrosidad procesal por la reiterancia de hechos de los que está acusado este político de Melincué. Garbolino todavía tiene pendiente la denuncia por presunta defraudación en su paso como presidente comunal.
Ir a:







