Video: “Avioneta narco cayó en Salta con 364 kilos de cocaína”
Investigan si la organización que operaba el vuelo tiene vínculos con recientes cargamentos incautados en Entre Ríos. Hay cuatro detenidos.
Rosario de la Frontera, Salta.
Una avioneta con matrícula boliviana se estrelló ayer por la tarde en una zona rural del paraje San Felipe, en el departamento Rosario de la Frontera, transportando un cargamento de cocaína que, tras los primeros peritajes y rastrillajes, alcanzó un total de 364 kilos. El operativo derivó en cuatro detenidos, entre ellos los dos pilotos de nacionalidad boliviana y dos hombres que habrían actuado como apoyo terrestre.
La aeronave cayó en el interior de una finca privada que, según los investigadores, funcionaba como punto de aterrizaje clandestino. A pocos metros del siniestro se halló una camioneta incendiada, presuntamente utilizada por la organización para recibir la droga. La hipótesis principal es que los ocupantes intentaron destruir el vehículo para borrar rastros de la operación.
Una #avionetanarco boliviana cayó en Salta con 364 kilos de #cocaína. Hay cuatro #detenidos y la Justicia analiza posibles conexiones con cargamentos incautados en Entre Ríos. Detalles de la investigación. pic.twitter.com/RfY97kBTaY
— FM del este 100.5 (@FMdeleste1005) November 6, 2025
Tras asegurar el lugar, equipos de Gendarmería y de la Policía de Salta iniciaron un rastrillaje que permitió localizar bultos enterrados en sectores cercanos al punto de impacto. De esta manera, la carga inicial —estimada en torno a 130 a 140 kilos— se multiplicó hasta alcanzar los 364 kilos confirmados oficialmente. La droga estaba acondicionada en ladrillos envueltos en plástico y llevaba sellos identificatorios que ahora se analizan para rastrear el origen de la organización.
¿Existe un vínculo con Entre Ríos?
La caída de la avioneta reactivó versiones sobre posibles conexiones con cargamentos incautados recientemente en otras provincias, entre ellas Entre Ríos, donde en las últimas semanas se decomisaron grandes cantidades de cocaína en operativos policiales. Sin embargo, hasta el momento no existe información oficial que relacione ambas investigaciones.
Fuentes federales consultadas señalaron que las rutas aéreas del narcotráfico desde Bolivia hacia el centro y este argentino suelen operar de manera coordinada, utilizando pistas clandestinas en zonas rurales, pero remarcaron que cualquier conexión con causas abiertas en Entre Ríos “por ahora es especulativa”.
Aun así, los investigadores no descartan que la carga caída en Salta formara parte de un circuito de distribución mayor que conecta provincias del NOA con nodos logísticos en la Mesopotamia, donde históricamente se detectan movimientos vinculados al envío de droga hacia centros urbanos o incluso hacia países limítrofes.
Avanza la investigación
La justicia federal de Salta ordenó peritajes sobre los dispositivos electrónicos encontrados en la aeronave —GPS, antenas y equipos de navegación— que podrían revelar la ruta exacta del vuelo y los contactos previos. También se analiza el celular de uno de los detenidos, recuperado pese al intento de incineración parcial en el vehículo.

En tanto, continúan los operativos en la zona para determinar si existieron movimientos previos o posteriores a la caída de la avioneta que indiquen la presencia de una red establecida en la región.
Por ahora, el caso se posiciona como uno de los mayores golpes al narcotráfico aéreo del año, mientras se intenta determinar si la organización detrás del cargamento opera solo en el norte del país o si mantiene ramificaciones activas en otras provincias, incluida Entre Ríos.
FM del Este 100.5
- Video: “Avioneta narco cayó en Salta con 364 kilos de cocaína”
- La provincia avanza con la evaluación nutricional en los niños que asisten a comedores escolares
- La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo
- “Entre Ríos Salvaje: Descubrí los rincones secretos que pocos conocen”
- El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
Ir a:







